La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) avanza en el proceso de ajuste de las tareas de investigación, recopilación y redacción de todo el material histórico existente en los archivos de la comisión en relación a los límites de nuestro país.
En ese sentido, el presidente de la CNDL, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión virtual con funcionarios de la institución, tanto con quienes realizan tareas presenciales –bajo riguroso respeto al protocolo sanitario- como con aquellos en modalidad de teletrabajo a causa de la actual pandemia de COVID-19.
La CNDL, además de las actividades habituales referidas a la cuestión de los límites propiamente, como la demarcación, la erección de hitos, la apertura de picadas, la actualización de coordenadas, las reuniones de las distintas Comisiones Mixtas, también se encuentra abocada a la puesta en valor de la memoria histórica, en base a la documentación existente sobre la definición de los límites del país.
El embajador Peña Bareiro, acompañado de un equipo conformado por funcionarios de la institución, encabeza la elaboración de un material de carácter bibliográfico compilatorio -en modalidad documental y de opinión- que recoja los antecedentes, la conformación y la consolidación de los límites del Paraguay.
El material se encuentra en pleno proceso de elaboración e incluirá también la importante tarea desplegada por los diferentes demarcadores y las comisiones mixtas que fueron conformándose a lo largo de los años, en cumplimiento de los Tratados, Acuerdos y Protocolos, suscriptos por el Paraguay con sus respectivos vecinos Argentina, Brasil y Bolivia.
En principio, el material será editado en forma digital y más adelante se hará una publicación impresa de la misma, que se pretende se constituya en un aporte para la investigación y consulta sobre el proceso de conformación de los límites del país.
Asunción, 3 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que se realizará la reestructuración de las representaciones diplomáticas y consulares paraguayas en el extranjero.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
Ver Más