Componentes de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana Demarcadora de Límites iniciaron a finales de octubre, los trabajos de levantamiento de datos para la elaboración de la cartografía del río Negro u Otuquis, en el único tramo fluvial fronterizo, de 38 km, entre ambos países, en la zona de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Los trabajos realizados por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites corresponden a la segunda campaña conjunta que se lleva adelante en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en cumplimiento de lo acordado en el punto V del plan de trabajos de campo y de gabinete para el presente año, conforme al Acta de la referida Comisión Mixta, firmada en Asunción, en noviembre de 2018.
El presidente de la Comisión Demarcadora de Límites, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, acompañado del Delegado Demarcador, Ingeniero Javier Cabrera, brindaron detalles de los trabajos realizados, resaltando principalmente las dificultades que se tuvieron que sortear, surgidas a raíz de las adversas condiciones de terreno, que se dieron en la zona a consecuencia de las lluvias caídas, previo a la llegada de los funcionarios a la zona.
La comitiva se instaló en el casco de la estancia “Fortin Patria”, cuya extensión orilla los límites fronterizos, y desde ese lugar se realizaron los trabajos mediante diferentes recursos de transporte (a pie, con motos y deslizadoras), debido a las diversas condiciones del terreno afectado, por lado,por las lluvias, y por la otra, en el caso del río, por la pronunciada sequía.
A orillas del río Negro, los miembros de la Comisión Mixta sobrevolaron drones para la toma de fotografías aéreas para la elaboración de la cartografía del mencionado curso hídrico.
El río nace en las cercanías del Hito X –“12 de junio”, y desemboca en el río Paraguay, donde convergen las líneas fronterizas de nuestro país, de Bolivia y del Brasil, punto donde se encuentra erigido el hito tripartito XI, “Confluencia de los ríos Negro u Otuquis y Paraguay”.
El embajador Peña Bareiro, agradeció la excelente predisposición de los propietarios de la citada estancia y de los componentes de la Armada Nacional asentada en Bahía Negra, y resaltó que dichos trabajos se llevaron a cabo en observancia de las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional para mitigar los impactos de la Covid-19.
Finalmente, apunto que similares trabajos de campo conjuntos se encuentran pendientes con la República Federativa del Brasil y con la República Argentina, las que se irán ejecutando en la medida que las condiciones sanitarias y ambientales así lo permitan.
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más