Componentes de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana Demarcadora de Límites iniciaron a finales de octubre, los trabajos de levantamiento de datos para la elaboración de la cartografía del río Negro u Otuquis, en el único tramo fluvial fronterizo, de 38 km, entre ambos países, en la zona de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Los trabajos realizados por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites corresponden a la segunda campaña conjunta que se lleva adelante en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en cumplimiento de lo acordado en el punto V del plan de trabajos de campo y de gabinete para el presente año, conforme al Acta de la referida Comisión Mixta, firmada en Asunción, en noviembre de 2018.
El presidente de la Comisión Demarcadora de Límites, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, acompañado del Delegado Demarcador, Ingeniero Javier Cabrera, brindaron detalles de los trabajos realizados, resaltando principalmente las dificultades que se tuvieron que sortear, surgidas a raíz de las adversas condiciones de terreno, que se dieron en la zona a consecuencia de las lluvias caídas, previo a la llegada de los funcionarios a la zona.
La comitiva se instaló en el casco de la estancia “Fortin Patria”, cuya extensión orilla los límites fronterizos, y desde ese lugar se realizaron los trabajos mediante diferentes recursos de transporte (a pie, con motos y deslizadoras), debido a las diversas condiciones del terreno afectado, por lado,por las lluvias, y por la otra, en el caso del río, por la pronunciada sequía.
A orillas del río Negro, los miembros de la Comisión Mixta sobrevolaron drones para la toma de fotografías aéreas para la elaboración de la cartografía del mencionado curso hídrico.
El río nace en las cercanías del Hito X –“12 de junio”, y desemboca en el río Paraguay, donde convergen las líneas fronterizas de nuestro país, de Bolivia y del Brasil, punto donde se encuentra erigido el hito tripartito XI, “Confluencia de los ríos Negro u Otuquis y Paraguay”.
El embajador Peña Bareiro, agradeció la excelente predisposición de los propietarios de la citada estancia y de los componentes de la Armada Nacional asentada en Bahía Negra, y resaltó que dichos trabajos se llevaron a cabo en observancia de las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional para mitigar los impactos de la Covid-19.
Finalmente, apunto que similares trabajos de campo conjuntos se encuentran pendientes con la República Federativa del Brasil y con la República Argentina, las que se irán ejecutando en la medida que las condiciones sanitarias y ambientales así lo permitan.
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver Más