Componentes de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana Demarcadora de Límites iniciaron a finales de octubre, los trabajos de levantamiento de datos para la elaboración de la cartografía del río Negro u Otuquis, en el único tramo fluvial fronterizo, de 38 km, entre ambos países, en la zona de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Los trabajos realizados por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites corresponden a la segunda campaña conjunta que se lleva adelante en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en cumplimiento de lo acordado en el punto V del plan de trabajos de campo y de gabinete para el presente año, conforme al Acta de la referida Comisión Mixta, firmada en Asunción, en noviembre de 2018.
El presidente de la Comisión Demarcadora de Límites, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, acompañado del Delegado Demarcador, Ingeniero Javier Cabrera, brindaron detalles de los trabajos realizados, resaltando principalmente las dificultades que se tuvieron que sortear, surgidas a raíz de las adversas condiciones de terreno, que se dieron en la zona a consecuencia de las lluvias caídas, previo a la llegada de los funcionarios a la zona.
La comitiva se instaló en el casco de la estancia “Fortin Patria”, cuya extensión orilla los límites fronterizos, y desde ese lugar se realizaron los trabajos mediante diferentes recursos de transporte (a pie, con motos y deslizadoras), debido a las diversas condiciones del terreno afectado, por lado,por las lluvias, y por la otra, en el caso del río, por la pronunciada sequía.
A orillas del río Negro, los miembros de la Comisión Mixta sobrevolaron drones para la toma de fotografías aéreas para la elaboración de la cartografía del mencionado curso hídrico.
El río nace en las cercanías del Hito X –“12 de junio”, y desemboca en el río Paraguay, donde convergen las líneas fronterizas de nuestro país, de Bolivia y del Brasil, punto donde se encuentra erigido el hito tripartito XI, “Confluencia de los ríos Negro u Otuquis y Paraguay”.
El embajador Peña Bareiro, agradeció la excelente predisposición de los propietarios de la citada estancia y de los componentes de la Armada Nacional asentada en Bahía Negra, y resaltó que dichos trabajos se llevaron a cabo en observancia de las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional para mitigar los impactos de la Covid-19.
Finalmente, apunto que similares trabajos de campo conjuntos se encuentran pendientes con la República Federativa del Brasil y con la República Argentina, las que se irán ejecutando en la medida que las condiciones sanitarias y ambientales así lo permitan.
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver Más