La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó al Paraguay por la aprobación por parte de la Cámara de Senadores del proyecto de Ley de expropiación de tierras en beneficio de la comunidad indígena Y’akã Marangatu, en el marco del Acuerdo de Solución Amistosa suscrito entre la comunidad y el Estado en el año 2009.
El proyecto de ley con media sanción por parte del Senado es impulsado por la Coordinación General de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias y Recomendaciones Internacionales (CICSI), ejercido por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado. En ese sentido, el comisionado Stuardo Ralón Orellana, relator de la CIDH para Paraguay, indicó que el mecanismo de soluciones amistosas permite generar espacios de diálogo entre peticionarios y los Estados, a fin de alcanzar acuerdos que establecen medidas de reparación beneficiosas para las presuntas víctimas del caso concreto y de amplios efectos en la sociedad.
El proyecto de ley establece que “declara de interés social y expropia a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para su posterior adjudicación a la Comunidad Indígena Y’akã Marangatu, la Finca Nº 581, Padrón 911, con una superficie de 219 hectáreas, 4112 metros cuadrados del Distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa”.
Con la media sanción, dicho proyecto pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento. La sanción por parte del Congreso Nacional de dicha Ley y la promulgación por parte del Poder Ejecutivo permitirá al Estado paraguayo cumplir con sus compromisos y obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, específicamente en lo relativo al derecho a la tierra ancestral de los pueblos indígenas.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
EL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver Más