El Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de Iquique, República de Chile, celebró los 212 años de la Independencia Nacional con una solemne misa, el domingo 14 de mayo, con la asistencia de autoridades civiles y militares, miembros de la colectividad paraguaya residente en el Norte Grande de Chile, e invitados especiales.
La celebración eucarística estuvo a cargo del sacerdote paraguayo Rosalino Thompson y fue llevada a cabo en la Empresa Urban Nest Ldta., local que fue cedido en forma gratuita por su propietario, el señor Ajay Jain, para la realización de la iniciativa.
Participaron del encuentro alrededor de 250 personas, entre miembros del staff del Consulado General del Paraguay, con sus respectivas familias, así como del Cuerpo Consular acreditado en Iquique; miembros de la colectividad paraguaya residente en la zona norte de Chile, autoridades locales, tales como el comandante de la IV Zona Naval, contraalmirante Claudio Maldonado Naveas; el alcalde de la ciudad de Iquique, don Mauricio Soria Macchiavello.
Igualmente, se contó con la presencia del subprefecto de la Policía de Investigaciones, don Alberto Castro; capitán de la Fuerza Aérea, don Felipe Díaz Ñanco; comisario Jorge Carrasco Pujol, de la Comisaria Tercera; el mayor de Carabineros Alan Galdames González, de la Comisaria Primera; el rector de la Universidad Artuto Prat de Iquique, doctor Alberto Martínez, entre otras autoridades locales, quienes honraron con su presencia dicha celebración. Asimismo, varios empresarios de la Zona Franca de Iquique (ZOFRI), quienes interactúan comercialmente con Paraguay.
La Fiesta Patria fue amenizada por la Banda de Músicos de la IV Zona Naval de Iquique, con la interpretación de los Himnos Nacionales de Paraguay y de Chile. Asimismo, se contó con la participación del grupo de danza paraguaya “Alma Guaraní”, quienes bailaron varias piezas del acervo folclórico nacional, acompañado de los músicos paraguayos “Los Cáceres”, todos talentos paraguayos residentes en la ciudad de Iquique.
Durante la celebración, el Consulado General ofreció a toda la concurrencia, varios platos típicos de la gastronomía nacional, incluyendo, el tradicional asado paraguayo.
En la ocasión, el cónsul general, consejero Estanislao Lezcano, agradeció la presencia de todos y en especial a las autoridades locales, por el permanente apoyo al Consulado General del Paraguay en Iquique y por la apertura y colaboración brindada a los paraguayos que desarrollan sus actividades normales en la zona.
Igualmente y en nombre de la colectividad paraguaya en el Norte de Chile, la compatriota Francisca Acosta, residente en Chile por más de 16 años, dirigió algunas palabras a los presentes, agradeciendo al Cónsul General del Paraguay la oportunidad de hablar en dicha ocasión en nombre de sus compatriotas.
Asunción, 18 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver Más