En la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Consideró como imprescindible mantener el diálogo de alto nivel de manera periódica para aprovechar las convergencias y fortalecer las complementariedades políticas, económicas y sociales y no esperar otros ocho años para mantener un encuentro de similares características.
Resaltó la importancia de trabajar de manera mancomunada en una alianza estratégica en aras de alcanzar el desarrollo sostenible para una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos.
En tal sentido, manifestó la férrea y constante posición de Paraguay durante los veinticinco años a favor del proceso de negociación del acuerdo entre el MERCOSUR y la UE como una herramienta valiosa puesta al servicio del proceso de integración y la necesidad de llegar a un acuerdo equilibrado y satisfactorio.
Por otro lado, el presidente Abdo hizo alusión a los efectos del cambio climático, llamando a pasar de la retórica a la acción. Resaltó el ejemplo positivo del Paraguay, que tuvo un crecimiento histórico del PIB en los últimos 20 años, demostrando en que es posible el crecimiento sin sacrificar la dimensión social y ambiental.
Del mismo modo, el Presidente de la Republica hizo un llamado para que ambas regiones trabajen de manera coordinada en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Destacando que este flagelo se ha globalizado de manera rápida, afectando transversalmente nuestras sociedades y requieren un abordaje conjunto.
Con respecto a los principios de defensa de la democracia y el estado de derecho, el presidente Abdo manifestó que se siente representado con la reciente aprobación de una resolución del Parlamento Europeo que condenó la arbitraria decisión que inhabilita a María Corina Machado y a otros exponentes de la oposición venezolana a participar de las próximas elecciones en su país.
Igualmente, expresó su preocupación con el deterioro de la democracia y los derechos humanos en Nicaragua y alentó a que estos temas sean abordados en estos foros, como una necesidad impostergable.
Finalmente, dejó un mensaje claro que la integración no puede basarse solamente en intereses económicos y comerciales, sino que por sobre todo debe basarse en principios
El Presidente de la República estuvo acompañado por el canciller nacional Julio César Arriola, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, y el embajador del Paraguay ante la Unión Europea, Rigoberto GautoCompartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más