El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, junto con el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, presentaron a los jefes de representaciones y misiones diplomáticas y consulares del Paraguay en el mundo, en la modalidad de videoconferencia, el Plan Nacional de Desarrollo – Construyendo el Paraguay del 2030 (PND), actualizado con los parámetros derivados de la situación sanitaria del país.
En la ocasión, el titular de la STP dio a conocer el propósito del Plan, que incorpora los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, presentando los lineamientos y objetivos que orientarán la gestión diplomática y consular para el logro de los compromisos.
Ambas autoridades coincidieron en que el Plan puede contribuir de manera destacada a orientar las políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Cabe destacar que el PND contempló el concepto de “diplomacia económica para desarrollo” adoptada por el Canciller desde el inicio de su gestión.
Por su lado, el canciller Rivas Palacios destacó la importancia de ajustar las acciones llevadas a cabo por las representaciones de Paraguay en el mundo a la estrategia de visión país incorporada en el Plan, por lo que se agendó un próximo conversatorio en el que las embajadas, consulados y dependencias de la institución plantearán propuestas de gestión conforme a los lineamientos del documento.
Cabe destacar que el Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) se fundamenta en la construcción de una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento, a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Cada meta ha sido diseñada con una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que refleja el esfuerzo del país por cumplir con los compromisos globales.
El evento contó con la participación de más de 115 personas, entre ellos jefes de representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay en el exterior, viceministros, directores generales y directores del MRE, así como una numerosa participación de funcionarios y estudiantes de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunieron con representantes de los diferentes organismos de cooperación para comunicar los nuevos mecanismos que estableció el gobierno para asegurar la transparencia de la administración de los recursos públicos y de cooperación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la canciller de la Argentina, Diana Mondino, con quien hicieron un amplio repaso de la agenda bilateral y establecieron seguir con las reuniones para llegar a un acuerdo sobre el manejo en la hidrovía.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y Bolivia mantuvieron hoy la primera reunión bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, ocasión en que discutieron aspectos que serán priorizados en esta etapa.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión este martes, ocasión en que dialogaron sobre aspecto que hacen al relacionamiento bilateral.
Ver MásEmbajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver Más