El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, junto con el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, presentaron a los jefes de representaciones y misiones diplomáticas y consulares del Paraguay en el mundo, en la modalidad de videoconferencia, el Plan Nacional de Desarrollo – Construyendo el Paraguay del 2030 (PND), actualizado con los parámetros derivados de la situación sanitaria del país.
En la ocasión, el titular de la STP dio a conocer el propósito del Plan, que incorpora los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, presentando los lineamientos y objetivos que orientarán la gestión diplomática y consular para el logro de los compromisos.
Ambas autoridades coincidieron en que el Plan puede contribuir de manera destacada a orientar las políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Cabe destacar que el PND contempló el concepto de “diplomacia económica para desarrollo” adoptada por el Canciller desde el inicio de su gestión.
Por su lado, el canciller Rivas Palacios destacó la importancia de ajustar las acciones llevadas a cabo por las representaciones de Paraguay en el mundo a la estrategia de visión país incorporada en el Plan, por lo que se agendó un próximo conversatorio en el que las embajadas, consulados y dependencias de la institución plantearán propuestas de gestión conforme a los lineamientos del documento.
Cabe destacar que el Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) se fundamenta en la construcción de una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento, a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Cada meta ha sido diseñada con una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que refleja el esfuerzo del país por cumplir con los compromisos globales.
El evento contó con la participación de más de 115 personas, entre ellos jefes de representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay en el exterior, viceministros, directores generales y directores del MRE, así como una numerosa participación de funcionarios y estudiantes de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más