Como resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suscribió el contrato con el laboratorio indio Bharat Biotech a través de la empresa Madison biotech pte limited, para la provisión de 2.000.000 de dosis de la vacuna COVAXIN.
Está vacuna está basada en una plataforma de virus vivo inactivados y fue desarrollada exitosamente por el citado laboratorio en colaboración con el Consejo Indio de Investigación Médica. Presenta una efectividad del 81%, con aplicación de dos dosis, separadas por intervalo de 4 semanas.
La misma cuenta con la autorización de uso de emergencia, por parte de una entidad reguladora de alto nivel (nivel 4), como lo es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), de México.
Es de destacar y valorar que la República de la India realizó una donación de 200.000 dosis de COVAXIN, destinadas a dar continuidad a la primera etapa del plan de vacunación a nivel nacional, beneficiando a un primer grupo de adultos mayores de 85 años, así como a aquellos encamados y residentes en asilos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública, en un complejo contexto de crisis sanitaria global, continuarán redoblando esfuerzos para la obtención y pronta de recepción de vacunas anti Covid 19, atendiendo la alta prioridad que representa la vida y la salud de todos los habitantes de la República.
Asunción, 23 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más