Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Paraguay es miembro actual del Consejo de la UIT y en 2023 ostenta la presidencia del Consejo, en la persona del Ing. César Martínez. Será la primera reunión del órgano bajo el liderazgo de la nueva secretaria general, Doreen Bogdan-Martin, quien asumió el cargo en enero pasado.
Se prevén sesiones de alto contenido programático además de las discusiones técnicas propias al organismo, con abordaje de temas relacionados a la gobernanza, los procesos y los sistemas de la UIT para los próximos años.
Asimismo, el 10 de julio tendrá lugar un retiro con los consejeros de la UIT, en tanto que el 11 de julio se llevará a cabo un segmento de alto nivel sobre la UIT del futuro.
La Conatel estará representada por una delegación de técnicos encabezada por el presidente de la institución, Ing. Juan Carlos Duarte, que recibirá el acompañamiento y apoyo de funcionarios de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, en un trabajo de coordinación acorde con las exigencias de la ocasión, considerando la especial dualidad de la participación nacional en el evento.
La reunión de la víspera estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y contó con la participación del Ing. Víctor Martínez, director suplente –Consejero ante la UIT; la Ing. Cecilia Abrahan, gerente internacional; y el Abg. Ángel González, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, por parte de la Conatel. La consejera Lorena Patiño participó en representación de la Misión Permanente en Ginebra.
Asunción, 6 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver MásEn un acto realizado esta mañana en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores representantes de Alemania, Ecuador y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo embajador designado por el Gobierno de Chile, Manuel Francisco Gormaz Lira. En la ocasión se cumplió el acto protocolar de presentación de las copias de cartas credenciales del diplomático chileno al canciller nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, suscribieron hoy el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Ver Más