El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del trabajo que están realizando las embajadas y consulados bajo la coordinación de la Dirección General de Asuntos Consulares (DGAC) y la Dirección de Atención a Comunidades Paraguayas en el Exterior (DACPE), tiene registrado un total de 1.188 connacionales varados en 42 países del mundo, así como 72 compatriotas infectados por el coronavirus (COVID-19) en 6 países (España, EEUU, Italia, Qatar, Reino Unido e Irlanda).
Todos están siendo asistidos de acuerdo a las condiciones impuestas en los respectivos lugares, y según los recursos con los que se cuentan.
A continuación, un resumen de los reportes de las embajadas y consulados.
ESTADOS UNIDOS – Embajada - Sección Consular
Se reporta en la jurisdicción a 20 connacionales varados por vuelos cancelados, con quienes se mantiene contacto permanente.
Asimismo, se encuentran 49 estudiantes en diferentes universidades, que están pendientes para el retorno a Paraguay.
Hasta la fecha no se registran contagios o muertes de connacionales a causa del COVID-19.
Emergencias: +1 (202) 798-8810
ESTADOS UNIDOS - Consulado General en Los Ángeles
Prestan asistencia permanente a los connacionales afectados y a sus familiares. A la fecha se tiene registrado a 64 personas imposibilitadas de regresar al país por cancelación de sus vuelos y/o cierre de fronteras. De ellos, 53 pertenecen al grupo Work and Travel, 7 turistas y 4 estudiantes. A quienes solicitan ayuda se les provee de
alojamiento y alimentación.
Informa además que 4 personas están infectadas por el coronavirus, pero en buenas condiciones.
Emergencias: + 1 310-981-8767 disponible las 24 horas.
ESTADOS UNIDOS - Consulado General en Nueva York
Informa que el total de connacionales infectados por el coronavirus es de 38, de los cuales 31 en Nueva York, 2 en New Jersey, 1 en Connecticut y 4 en Pensilvania. De los cuales 2 se encuentran hospitalizados. Los demás se encuentran en sus casas en observación.
Dos connacionales infectados fallecieron a causa del virus.
Además, informa que un total de 39 compatriotas se encuentran varados, de los cuales 20 son del programa Work and Travel.
ESTADOS UNIDOS – Consulado General en Miami
Presta asistencia permanente a connacionales afectados y a sus familiares.
Un total de 24 compatriotas se encuentran varados por cancelación de sus vuelos; de los cuales 9 solicitan hospedaje y alimentación.
Además, otros 15 son atendidos diariamente vía telefónica y por email.
No hay informe de paraguayos/as contagiados/as
Emergencias: + 1 786 715 0892
BRASIL - Consulado en Ponta Porã
Presta asistencia permanente a 2 connacionales varados desde el 25/3/20:
1 con hospedaje y alimentación; y
1 con orientación y acompañamiento (hospedado por cuenta propia).
Se está en permanente comunicación con familiares de los mismos.
Emergencias: +55 67 996591220 / +55 67 999364092
BRASIL –Consulado General – Curitiba
Informa que existen 8 compatriotas varados en la ciudad de Florianópolis del Estado de Santa Catarina, mientras que en el Estado de Paraná no se reporta la presencia de compatriotas varados.
ISRAEL – Embajada
Se mantiene contacto con los connacionales residentes en territorio israelí, así como en los Altos del Golán y el Área C de los territorios palestinos.
Hasta la fecha se reportaron 2 casos de connacionales varados, que ya fueron asistidos con vuelos reprogramados. Asimismo, cuentan con hospedaje y manutención.
Sin notificaciones de connacionales infectados/fallecidos hasta el momento.
Emergencias: +972 54 292 2779 - 24 horas.
SUIZA – Embajada
No se reportan connacionales afectados por cancelación de vuelos. Se reciben consultas de connacionales respecto al retorno al Paraguay, pero ninguno manifestó urgencia ni solicitó asistencia.
A la fecha, no se registran casos de compatriotas infectados.
Emergencias: +41 79 611 22 58
CHILE – Embajada
Reporta que no tiene notificación de paraguayos infectados por el coronavirus y además brinda asistencia consular a 48 connacionales, de los cuales 33 en la jurisdicción de la sede diplomática paraguaya y 15 casos en circunscripción del Consulado General en Iquique.
Las solicitudes de asistencia consular van de retorno asistido para un total de 37 personas, 7 cancelaciones de LATAM, 3 cancelaciones de PARANAIR, 1 solicitud de asistencia financiera.
Tanto la representación diplomática como la delegación consular en Iquique mantienen permanente contacto con los connacionales.
ARGENTINA – Consulado en Mendoza
Informa que en la fecha se procedió a dar asistencia a tres connacionales residentes en la Provincia de Mendoza y San Juan. Los mismos, solicitaron orientaciones de este Consulado y ver los posibles mecanismos de retorno a nuestro país.
Sigue el contacto constante con los 25 connacionales afectados que se encuentran cumpliendo la cuarentena en la ciudad de San Rafael, cumpliendo con las disposiciones del gobierno ante la pandemia.
Informa, además, 1 solicitud de asistencia económica.
Emergencias: +5492615586897.
REPÚBLICA DOMINICANA – Embajada
Informa que ningún connacional se encuentra afectado por el coronavirus ni existen compatriotas varados en ese país.
Asunción, 02 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la apertura del XIV Foro del Sector Privado de las Américas "Unidos por el Futuro: Integración y Desarrollo", organizado en la Sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Asunción, Paraguay. En la ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que la iniciativa brinda la oportunidad de estimular el diálogo y trabajar en estrategias conjuntas que apunten a una integración efectiva y al desarrollo en las Américas, con la activa participación del sector privado, organismos internacionales y sector público, actores claves del progreso y desarrollo de esta región. “Paraguay se está posicionando como un centro de integración logística en Sudamérica. El corredor bioceánico busca facilitar el comercio entre el Pacífico y el Atlántico, reduciendo tiempos de transporte y mejorando las capacidades logísticas. Este proyecto demuestra, igualmente, la disposición de trabajo conjunto entre los países con el fin de mejorar las condiciones de conectividad para el crecimiento de toda la región. Confiamos en que este proyecto será solo el paso inicial para impulsar proyectos ambiciosos de conectividad en las Américas” resaltó Ramírez. En otro momento manifestó que si se quiere que la región esté a la altura de los desafíos actuales, la economía digital, basada en una infraestructura robusta y bien desarrollada, es un imperativo en nuestros días, para lograr mayores niveles de competitividad. Asimismo, dijo que la formación del capital humano juega un papel determinante, la cual debe estar acorde a los requerimientos del mercado, tanto nacional como internacional. Por su parte, el asesor principal del Secretario General de la OEA, Gustavo Cinosi, destacó que el sector empresarial es imprescindible para el crecimiento económico. “No puede haber desarrollo sin un sector privado pujante, dinámico y robusto, y no hay mejor política social contra la pobreza que el empleo estable y justo, generado en un ambiente en donde empresarios cuentan con las condiciones y seguridades apropiadas para hacer inversiones. Y la sinergia entre el sector público y privado, trabajando unidos hacia un futuro común, es fundamental para lograr una verdadera integración socioeconómica y un desarrollo sostenible que beneficie a todos los sectores de la sociedad. En esto Paraguay es un ejemplo”, indicó. Por su parte el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz, destacó la importancia de la alianza público-privada para el desarrollo de América Latina y el Caribe, mencionando la necesidad de aumentar el crecimiento económico, generar empleo, cerrar las brechas de desigualdad y pobreza, y mejorar la educación y la vivienda. Resaltó la importancia de la confianza, la esperanza y la democracia en la región, así como la necesidad de dar oportunidades a los jóvenes para construir un futuro mejor.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver Más