El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza y lamenta las desafortunadas expresiones realizadas a título personal por el exembajador Julio César Vera Cáceres, que, lejos de contribuir con la situación actual, da una visión equivocada a la opinión pública, intentando poner en duda las gestiones impulsadas por autoridades de la Cancillería Nacional y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, en particular en lo que respecta a la adquisición de vacunas.
Al respecto, pone a conocimiento que el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el ámbito de sus respectivas competencias institucionales, vienen realizando las gestiones para concretar en tiempo y forma los acuerdos de compra de vacunas contra la COVID-19 que más convengan al Paraguay, en diferentes países y continentes. El Paraguay ha sido uno de los primeros países en adherirse al mecanismo multilateral COVAX (20 de julio del 2020) y realiza el seguimiento permanente para concretar el arribo de las vacunas a la brevedad.
Asimismo, ante la demora de la provisión por parte del citado mecanismo, se han activado diversas instancias de cooperación bilateral y multilateral que permiten iniciar el Plan de Vacunación.
En referencia a la supuesta falta de gestión a que hace alusión el exembajador Vera Cáceres, corresponde aclarar que los contactos con las autoridades de la compañía AstraZeneca, filial Argentina, de parte de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se iniciaron el 11 de agosto de 2020 sin que se haya podido cerrar un acuerdo conveniente para los intereses del sistema de salud paraguayo, en particular en lo que respecta a los plazos de entrega de las vacunas.
Estos contactos, al igual que otros, se realizan bajo estrictos procesos de confidencialidad que exigen los laboratorios productores que deben ser observados por las partes.
Finalmente, es de conocimiento público que el Gobierno Nacional cerró contrato, sin intermediación alguna, con el Fondo Ruso de Desarrollo para la provisión de 1.000.000 de dosis de vacunas Sputnik V, las cuales se espera lleguen a la brevedad.
Asunción, 10 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más