Representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con delegados de otros Estados signatarios del Acuerdo de Escazú y organizaciones de la sociedad civil, participaron ayer de una reunión virtual convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su carácter de secretaría del citado Acuerdo Regional.
En la reunión fueron abordados aspectos procedimentales relativos a las reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, establecido en el artículo 18 del Acuerdo, como un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes, con carácter consultivo, transparente, no contencioso, no judicial y no punitivo, para examinar el cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo y formular recomendaciones para promover y apoyar a las Partes en su implementación.
El encuentro virtual constituye la continuación de una reunión de trabajo previa realizada bajo la misma modalidad el 15 de abril pasado, para tratar asuntos relativos a las reglas de procedimiento de la Conferencia de las Partes, establecida en el artículo 15 del Acuerdo de Escazú.
Dichas reuniones, que tienen carácter informativo, dado que en ellas no se arriban a acuerdos o decisiones, forman parte de un calendario establecido a partir de la primera reunión de signatarios del Acuerdo de Escazú (San José, Costa Rica, 11 y 12 de octubre de 2019), donde se acordó continuar trabajando en los temas que deberán tratarse en la primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP).
Conforme a los términos del Acuerdo, la primera COP del Acuerdo de Escazú debe realizarse a más tardar un año después de su entrada en vigor, para lo cual se requiere la ratificación de, por lo menos, 11 Estados de los 22 signatarios con que cuenta el instrumento hasta la fecha. Actualmente, 8 países lo han ratificado.
El Paraguay suscribió el Acuerdo de Escazú el 28 de setiembre de 2018 y, actualmente, el Poder Ejecutivo se encuentra desarrollando un proceso de consultas con varios sectores de la sociedad paraguaya, teniendo en cuenta las posturas recibidas de diversas organizaciones de la sociedad civil, religiosas y del sector empresarial, con relación a la ratificación del citado Acuerdo.
Jueves, 30 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver Más