Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones en curso y para definir nuevas estrategias de trabajo conjunto para la diversificación de la producción nacional, así como para la consolidación y apertura de nuevos mercados, tanto para los rubros tradicionales como no tradicionales de exportación, en la tarde de ayer, funcionarios de la Cancillería Nacional, de la Cámara Paraguaya de Carnes, y del Servicio Nacional de Calidad (SENACSA), mantuvieron una reunión presencial.
En la oportunidad, y al tiempo de destacarse el trabajo coordinado que viene siendo realizado, se desarrolló una revisión general de la serie de procesos de habilitación sanitaria en curso en diversos destinos, así como sobre las cuestiones relativas a la consolidación de otros mercados existentes y se definieron unos puntos prioritarios, división de tareas y cursos de acción que se entienden contribuirán con la consecución de los objetivos enunciados.
Esto tanto para las exportaciones de carne bovina, porcina y aviar como sus subproductos entre ellas las menudencias y despojos, harina de carne y hueso, leche y otros productos lácteos, manteca, entre otros.
Debe destacarse que actualmente, solo con respecto a la carne bovina se exporta a más de 55 países, que genera en promedio un ingreso anual de 1.150 millones y se estima que este año se mantendría dicho promedio a pesar de la pandemia y las dificultades que ello presenta, siendo este uno de los sectores de exportación más dinámicos pese a la retracción de los envíos al exterior como consecuencia de la Pandemia del Covid-19.
La mencionada reunión de trabajo tuvo lugar en la sede de SENACSA y estuvo encabezada por el presidente de la autoridad sanitaria, José Carlos Martin Camperchioli, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y contó con la presencia del gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Daniel Burt, así como de los respectivos equipos técnicos de las instituciones nacionales mencionadas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
La cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver Más