Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones en curso y para definir nuevas estrategias de trabajo conjunto para la diversificación de la producción nacional, así como para la consolidación y apertura de nuevos mercados, tanto para los rubros tradicionales como no tradicionales de exportación, en la tarde de ayer, funcionarios de la Cancillería Nacional, de la Cámara Paraguaya de Carnes, y del Servicio Nacional de Calidad (SENACSA), mantuvieron una reunión presencial.
En la oportunidad, y al tiempo de destacarse el trabajo coordinado que viene siendo realizado, se desarrolló una revisión general de la serie de procesos de habilitación sanitaria en curso en diversos destinos, así como sobre las cuestiones relativas a la consolidación de otros mercados existentes y se definieron unos puntos prioritarios, división de tareas y cursos de acción que se entienden contribuirán con la consecución de los objetivos enunciados.
Esto tanto para las exportaciones de carne bovina, porcina y aviar como sus subproductos entre ellas las menudencias y despojos, harina de carne y hueso, leche y otros productos lácteos, manteca, entre otros.
Debe destacarse que actualmente, solo con respecto a la carne bovina se exporta a más de 55 países, que genera en promedio un ingreso anual de 1.150 millones y se estima que este año se mantendría dicho promedio a pesar de la pandemia y las dificultades que ello presenta, siendo este uno de los sectores de exportación más dinámicos pese a la retracción de los envíos al exterior como consecuencia de la Pandemia del Covid-19.
La mencionada reunión de trabajo tuvo lugar en la sede de SENACSA y estuvo encabezada por el presidente de la autoridad sanitaria, José Carlos Martin Camperchioli, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y contó con la presencia del gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Daniel Burt, así como de los respectivos equipos técnicos de las instituciones nacionales mencionadas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver Más