Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios al frente, esta mañana mantuvieron una reunión virtual con los embajadores de la República del Paraguay en Asia, África y Oceanía, para delinear los cursos de acción en esta coyuntura mundial y sobre todo la gestión a priorizar en la etapa post pandemia COVID-19. Con anterioridad ya lo hicieron con las representaciones de Europa y América del Sur.
La Cancillería Nacional actualmente pone énfasis en los temas económicos y comerciales, orientados a una diversificación de la matriz exportadora, identificando sectores de mercados que puedan ser aprovechados para la colocación de productos nacionales, con el fin de fortalecer la industria paraguaya y contribuir con la ampliación del comercio exterior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que esta iniciativa puede convertirse en uno de los dinamizadores de la recuperación económica, especialmente por su impacto en la producción, el empleo, las inversiones, y la cadena logística.
Se informó que la Cancillería Nacional viene manteniendo encuentros de trabajo con gremios y referentes del sector productivo nacional con el objetivo de poner a disposición su servicio profesional y técnico, así como su amplia red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior, como articuladores para potenciar la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales.
El canciller Rivas Palacios, junto a los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración; y, Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, y directores generales, también evaluaron la situación de los connacionales en el exterior e hicieron un repaso de las agendas bilaterales.
Durante las conversaciones sobre el estado de los connacionales, se pudo constatar que se mantiene una fluida comunicación entre estos y las representaciones nacionales, las que a su vez brindan contención y asistencia a los compatriotas en estos momentos difíciles.
El canciller Rivas agradeció a los embajadores por las valiosas gestiones realizadas y resaltó que el Gobierno Nacional valora estos esfuerzos e insta a continuar la importante labor que lleva a cabo el servicio exterior.
En cuanto al estado de situación de la agenda bilateral se conversó sobre la planificación de las actividades de cada representación proyectada para los próximos meses con el objetivo de reactivar la misma, atendiendo a la importancia de las regiones y la necesidad de una mayor presencia en estas.
En lo referente a la cooperación internacional, se abordó sobre los proyectos desarrollados de manera conjunta con los países de Asia, África y Oceanía, y se revisaron las ofertas de cooperación recibidas en el contexto de la crisis sanitaria global.
La videoconferencia realizada ofreció un espacio de dialogo entre las autoridades nacionales y las representaciones en el extranjero que permitirá la coordinación de acciones que posibilitarán la ejecución de los planes a ser desarrollados en los próximos meses con miras al fomento de los intercambios comerciales, la reactivación de la cooperación bilateral y la continua asistencia a los connacionales en el extranjero.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más