La Cancillería Nacional realiza gestiones ante las autoridades de las repúblicas de Chile y Argentina con miras a facilitar el desplazamiento de los transportistas nacionales que se encuentran varados en la frontera argentino-chilena, debido a las demoras y dificultades que se presentan con el aumento de controles sanitarios contra el COVID-19 dispuestas por Chile para el ingreso a su territorio.
La República de Chile exige un test de antígeno y presentación de PCR negativo con una anticipación de 72 horas de todos los choferes que quieran ingresar a suelo trasandino. Esta exigencia motivó la reacción de los camioneros argentinos, quienes en represalia decidieron bloquear el camino a la frontera a la altura de la ciudad de Uspallata, ocasionando la total paralización del paso fronteriza, lo que afecta a los transportistas paraguayos.
La Cancillería participa de las reuniones del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), y una de las últimas fue el 25 de enero último, en que los países de este grupo, incluidos, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, acordaron continuar trabajando conjuntamente para definir acciones, a nivel de las autoridades, principalmente de Argentina y Chile, y destrabar esta difícil situación, que afecta igualmente a camioneros paraguayos, que transportan productos nacionales de exportación al mercado chileno. La Cancillería Paraguaya seguirá monitoreando esta situación y conversando con las autoridades de los países involucrados.
Las gestiones diplomáticas también implican la asistencia a los compatriotas varados en las localidades argentinas fronterizas de Mendoza, Luján de Cuyo, Las Heras y San Martín.
El Consulado en Mendoza asistió con la entrega de alimentos, agua, leche y elementos de higiene, para mitigar sus necesidades básicas.
Cabe señalar que las gestiones se iniciaron la semana pasada cuando los consulados paraguayos de Santiago, Iquique, Antofagasta (honorario) y Salta (Argentina), ante el conocimiento de inconvenientes y demoras que estaban atravesando connacionales camioneros en el paso fronterizo chileno-argentino de Jama, realizaron trámites con los responsables de las áreas sanitarias de Chile y Argentina, para facilitar y acelerar el paso de los transportistas.
Compartir esta noticia
Siete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que se realizará la reestructuración de las representaciones diplomáticas y consulares paraguayas en el extranjero.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
Ver MásEn el marco de su participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, en Río de Janeiro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo encuentros de trabajo con sus pares de Argentina Diana Mondino y de Uruguay, Omar Paganini.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participa de la primera reunión de cancilleres del G20, que se realiza en Rio de Janeiro los días 21 y 22 de febrero, bajo la presidencia brasileña. El secretario de Estado fue invitado por su homólogo de Brasil, Mauro Vieira.
Ver Más