La Cancillería Nacional realiza gestiones ante las autoridades de las repúblicas de Chile y Argentina con miras a facilitar el desplazamiento de los transportistas nacionales que se encuentran varados en la frontera argentino-chilena, debido a las demoras y dificultades que se presentan con el aumento de controles sanitarios contra el COVID-19 dispuestas por Chile para el ingreso a su territorio.
La República de Chile exige un test de antígeno y presentación de PCR negativo con una anticipación de 72 horas de todos los choferes que quieran ingresar a suelo trasandino. Esta exigencia motivó la reacción de los camioneros argentinos, quienes en represalia decidieron bloquear el camino a la frontera a la altura de la ciudad de Uspallata, ocasionando la total paralización del paso fronteriza, lo que afecta a los transportistas paraguayos.
La Cancillería participa de las reuniones del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), y una de las últimas fue el 25 de enero último, en que los países de este grupo, incluidos, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, acordaron continuar trabajando conjuntamente para definir acciones, a nivel de las autoridades, principalmente de Argentina y Chile, y destrabar esta difícil situación, que afecta igualmente a camioneros paraguayos, que transportan productos nacionales de exportación al mercado chileno. La Cancillería Paraguaya seguirá monitoreando esta situación y conversando con las autoridades de los países involucrados.
Las gestiones diplomáticas también implican la asistencia a los compatriotas varados en las localidades argentinas fronterizas de Mendoza, Luján de Cuyo, Las Heras y San Martín.
El Consulado en Mendoza asistió con la entrega de alimentos, agua, leche y elementos de higiene, para mitigar sus necesidades básicas.
Cabe señalar que las gestiones se iniciaron la semana pasada cuando los consulados paraguayos de Santiago, Iquique, Antofagasta (honorario) y Salta (Argentina), ante el conocimiento de inconvenientes y demoras que estaban atravesando connacionales camioneros en el paso fronterizo chileno-argentino de Jama, realizaron trámites con los responsables de las áreas sanitarias de Chile y Argentina, para facilitar y acelerar el paso de los transportistas.
Compartir esta noticia
Los gobiernos de la República Argentina, la República de Costa Rica, la República Dominicana, la República de Guatemala, la República del Paraguay, la República del Perú, la República Oriental del Uruguay y la República de Ecuador, expresan su grave preocupación ante la información vinculada a persistentes impedimentos en la inscripción en la República Bolivariana de Venezuela de aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEn el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, no se registran connacionales afectados por el tiroteo ocurrido en la noche de hoy en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la región de Moscú, Rusia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó hoy la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver Más