La Cancillería Nacional realiza gestiones ante las autoridades de las repúblicas de Chile y Argentina con miras a facilitar el desplazamiento de los transportistas nacionales que se encuentran varados en la frontera argentino-chilena, debido a las demoras y dificultades que se presentan con el aumento de controles sanitarios contra el COVID-19 dispuestas por Chile para el ingreso a su territorio.
La República de Chile exige un test de antígeno y presentación de PCR negativo con una anticipación de 72 horas de todos los choferes que quieran ingresar a suelo trasandino. Esta exigencia motivó la reacción de los camioneros argentinos, quienes en represalia decidieron bloquear el camino a la frontera a la altura de la ciudad de Uspallata, ocasionando la total paralización del paso fronteriza, lo que afecta a los transportistas paraguayos.
La Cancillería participa de las reuniones del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), y una de las últimas fue el 25 de enero último, en que los países de este grupo, incluidos, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, acordaron continuar trabajando conjuntamente para definir acciones, a nivel de las autoridades, principalmente de Argentina y Chile, y destrabar esta difícil situación, que afecta igualmente a camioneros paraguayos, que transportan productos nacionales de exportación al mercado chileno. La Cancillería Paraguaya seguirá monitoreando esta situación y conversando con las autoridades de los países involucrados.
Las gestiones diplomáticas también implican la asistencia a los compatriotas varados en las localidades argentinas fronterizas de Mendoza, Luján de Cuyo, Las Heras y San Martín.
El Consulado en Mendoza asistió con la entrega de alimentos, agua, leche y elementos de higiene, para mitigar sus necesidades básicas.
Cabe señalar que las gestiones se iniciaron la semana pasada cuando los consulados paraguayos de Santiago, Iquique, Antofagasta (honorario) y Salta (Argentina), ante el conocimiento de inconvenientes y demoras que estaban atravesando connacionales camioneros en el paso fronterizo chileno-argentino de Jama, realizaron trámites con los responsables de las áreas sanitarias de Chile y Argentina, para facilitar y acelerar el paso de los transportistas.
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más