La Cancillería Nacional realiza gestiones ante las autoridades de las repúblicas de Chile y Argentina con miras a facilitar el desplazamiento de los transportistas nacionales que se encuentran varados en la frontera argentino-chilena, debido a las demoras y dificultades que se presentan con el aumento de controles sanitarios contra el COVID-19 dispuestas por Chile para el ingreso a su territorio.
La República de Chile exige un test de antígeno y presentación de PCR negativo con una anticipación de 72 horas de todos los choferes que quieran ingresar a suelo trasandino. Esta exigencia motivó la reacción de los camioneros argentinos, quienes en represalia decidieron bloquear el camino a la frontera a la altura de la ciudad de Uspallata, ocasionando la total paralización del paso fronteriza, lo que afecta a los transportistas paraguayos.
La Cancillería participa de las reuniones del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), y una de las últimas fue el 25 de enero último, en que los países de este grupo, incluidos, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, acordaron continuar trabajando conjuntamente para definir acciones, a nivel de las autoridades, principalmente de Argentina y Chile, y destrabar esta difícil situación, que afecta igualmente a camioneros paraguayos, que transportan productos nacionales de exportación al mercado chileno. La Cancillería Paraguaya seguirá monitoreando esta situación y conversando con las autoridades de los países involucrados.
Las gestiones diplomáticas también implican la asistencia a los compatriotas varados en las localidades argentinas fronterizas de Mendoza, Luján de Cuyo, Las Heras y San Martín.
El Consulado en Mendoza asistió con la entrega de alimentos, agua, leche y elementos de higiene, para mitigar sus necesidades básicas.
Cabe señalar que las gestiones se iniciaron la semana pasada cuando los consulados paraguayos de Santiago, Iquique, Antofagasta (honorario) y Salta (Argentina), ante el conocimiento de inconvenientes y demoras que estaban atravesando connacionales camioneros en el paso fronterizo chileno-argentino de Jama, realizaron trámites con los responsables de las áreas sanitarias de Chile y Argentina, para facilitar y acelerar el paso de los transportistas.
Compartir esta noticia
Inició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver Más