El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió hoy un encuentro virtual, vía videoconferencia, del que participaron 42 jefas y jefes de misiones diplomáticas del Paraguay en el exterior, con el objetivo de informar sobre los trabajos e iniciativas que están siendo promovidos por la Cancillería Nacional en el marco de la contención de la pandemia provocada por la COVID-19 (coronavirus).
En la oportunidad se abordó sobre las gestiones que se hallan adscritas a las áreas de cooperación internacional, localización de mercados para la obtención de bienes de alta demanda, facilitación de procesos de compras públicas de bienes e insumos para el cuidado de la salud, gestión de créditos, obtención de fondos destinados a la reactivación económica, rebaja de aranceles y, principalmente, atención, auxilio y asistencia de connacionales que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el exterior.
Acompañaron al canciller los viceministros de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos; de Relaciones Económicas Internacionales e Integración, Didier Olmedo; y de Administración y Asuntos Técnicos, Enrique Insfrán, quienes se refirieron a las labores que se encuentran desarrollando y que obligan a interactuar, en función de sus competencias, tanto con instituciones nacionales como con gobiernos extranjeros y otros actores internacionales.
A las exposiciones realizadas por las autoridades locales, siguieron otras en las que cada funcionario del Servicio Exterior manifestó el estado de situación general de los trabajos vinculados a la pandemia.
De igual modo, se realizaron consultas y preguntas orientadas a agilizar los trabajos. Algunos resaltaron el rol asumido por la Cancillería en la coyuntura actual y manifestaron su predisposición a continuar trabajando de forma coordinada para contribuir con los esfuerzos del Gobierno Nacional.
El canciller indicó que en el transcurso de los próximos días se repetirá el ejercicio a una escala menor, por regiones, de manera tal a generar espacios que hagan posible coordinar acciones con miras a la obtención de resultados concretos y, principalmente, para aliviar paulatinamente, y dentro de las posibilidades del Estado, la situación de los connacionales que se encuentran en estado de dificultad en el extranjero.
En la presentación de la reunión, el canciller Rivas Palacios manifestó que la crisis sanitaria mundial que acarrea la pandemia de la COVID-19 es una oportunidad para Paraguay para posicionarse como país productor de alimentos, y de esa manera mitigar los efectos de la recesión económica.
Martes, 21 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver Más