La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló los días 20, 21, 22, 23 y 24 de abril del corriente reuniones preparatorias, vía videoconferencias, con representantes de los Estados Parte del MERCOSUR y de diversas instituciones con el objeto de esbozar y consolidar la agenda de las Comisiones Permanentes, en el marco de la XXXV Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) durante la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del bloque, correspondiente al primer semestre de 2020.
Participaron de las reuniones representantes del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), de las Comisiones Permanentes de Memoria, Verdad y Justicia, Derechos de Personas Adultas Mayores, LGTBI y Comunicación en Derechos Humanos y la de Género y Derechos Humanos de las Mujeres.
Para la Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia, los representantes acordaron dar continuidad a los mandatos del IPPDH, así como la inclusión de nuevas temáticas actuales, como la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra la Pandemia COVID-19.
Así mismo, el Paraguay, en su rol de Presidente Pro Témpore del bloque, adelantó su predisposición a integrar las propuestas de los socios en pos de consolidar una agenda para la comisión.
En el caso de la Comisión Permanente de Derechos de Personas Adultas Mayores, el Paraguay propuso a los representantes la priorización de diálogos relativos a la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra la Pandemia COVID-19, pero desde la perspectiva de la situación de vulnerabilidad especial de este segmento poblacional, frente a la nueva enfermedad del coronavirus.
En el caso de la Comisión Permanente de LGTBI, la PPTP dio a conocer la propuesta de agenda para la Comisión y recibió los comentarios y sugerencias de modificación de la misma y se revisaron los temas pendientes de la agenda anterior.
La reunión preparatoria de la Comisión Permanente de Comunicación Social tuvo como eje central el debate sobre la aprobación de la agenda final, y las campañas relevantes a ser puestas en marcha por esta Comisión.
En la reunión preparatoria relativa a la Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres, el Paraguay invitó a continuar el diálogo sobre la propuesta entre los socios respecto a la reestructuración de la Comisión, así como la remisión de las propuestas de buenas prácticas que los Estados quieran informar en relación al cumplimiento de los objetivos específicos en el ámbito nacional, vinculados a la temática antes aludida.
Las reuniones preparatorias para cada Comisión Permanente seguirán siendo desarrolladas durante el mes de abril, para así de consolidar las agendas a ser tratadas en las mismas, a fin de dar continuidad al diálogo y el fortalecimiento de los Derechos Humanos en el MERCOSUR, en el marco de la RAADH.
Asunción, 24 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver Más