En el marco de las medidas excepcionales tomadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de contener la propagación del coronavirus COVID-19, el Ministerio de Relaciones Exteriores elevó el nivel de alerta en todas las representaciones consulares para este tipo de contingencias.
En tal sentido, la Dirección General de Asuntos Consulares (DGAC) y sus pertinentes dependencias están en permanente alerta sobre la situación de los connacionales en el exterior, para lo cual mantiene contacto permanente y en tiempo real con todas las representaciones nacionales en el extranjero.
La DGAC atendió entre los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de marzo del corriente año a un total de 69 connacionales por distintas situaciones y en diferentes países, uno de los cuales fue repatriado por encontrarse en estado de alta vulnerabilidad en el exterior.
Igualmente, se conformó un grupo para el monitoreo permanente con los consulados nacionales en zonas fronterizas del país, en relación a los casos relacionados al COVID-19. Todos los informes recabados fueron compartidos con las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud y Bienestar Social.
Por su lado, la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (DACPE) brindó asistencia y asesoramiento a dos personas de nacionalidad extranjera con residencia permanente en el Paraguay, a quienes proporcionó las informaciones pertinentes sobre las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.
En fecha 15 de marzo reciente, la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero en coordinación con el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, brindó asistencia, contención y asesoramiento a una compatriota residente en la Provincia de Buenos Aires, víctima de violencia doméstica por parte de su esposo. La DACPE continuará con el seguimiento oportuno del presente caso a través del Consulado General en la ciudad.
Asunción, 17 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver Más