El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy encabezó un evento de presentación país a una delegación de más de veinte empresarios japoneses de reconocidas compañías a nivel mundial, integrantes de la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), que previamente fueron recibidos por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.
KEIDANREN es una organización económica que aglutina a unas 1376 empresas japonesas, 109 asociaciones industriales y 47 organizaciones económicas regionales. Además, forma parte de la Cámara de Industria y Comercio y de la Cámara de Ejecutivos de Japón.
La delegación estuvo encabezada por su presidente, Yutaka Kase, e integrada por representantes regionales de corporaciones como Kawasaki Heavy Industries Ltd., JFE Steel Corporation, Sumitomo Corporation, Toray Industries, Toyota Motor Corporation, Nippon Koei Co., NEC Corporation y Hitachi Ltd., además de representantes de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
En la ocasión, el canciller Arriola resaltó los fuertes lazos históricos compartidos entre ambos países, basados en los excelentes vínculos de amistad, en los que las inversiones, la cooperación y el intercambio económico y comercial son un pilar fundamental.
Asimismo, resaltó las condiciones del Paraguay como socio estratégico y reiteró el compromiso ininterrumpido de trabajar para seguir mejorando el clima de negocios propicio para una amplia gama de oportunidades comerciales y de inversiones.
Yutaka Kase, por su parte, manifestó el interés de sus asociados en conocer las características económicas del Paraguay. Por ello, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, en su presentación hizo hincapié en las relaciones bilaterales, pero en especial en la historia comercial y económica entre el Paraguay y Japón.
Además, el director de Atracción de Inversiones de Rediex, Lic. Federico Sosa, hizo un repaso de los principales incentivos que ofrece nuestro país para la radicación de inversiones japonesas.
Participaron del evento los viceministros y otras autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Industria y Comercio, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), de la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC), de la Secretaría Técnica de Planificación y de la Dirección Nacional de Migraciones.
Asimismo, se contó con la presencia de representantes de distintos gremios nacionales de relevancia del sector privado, como el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), Ing. Enrique Duarte; el presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Jaime Egüez, y el presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en el Paraguay, entre otros.
Asunción, 10 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más