Como testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Al respecto, este caso guarda relación con la alegada violación de los derechos a la vida y a la libertad de expresión del periodista Santiago Leguizamón debido a su asesinato en el año 1991, con motivo del ejercicio periodístico, así como la alegada falta de investigación diligente y efectiva de su muerte.
Cabe señalar que durante el trámite, el Estado paraguayo se allanó en el trámite del caso, con la aceptación de la responsabilidad internacional, anunciada por el Presidente de la República, como parte del compromiso del Paraguay con la libertad de expresión y de prensa.
El mencionado reconocimiento fue valorado positivamente por la Corte Interamericana en la misma sentencia, al señalar que "constituye una contribución positiva al desarrollo de este proceso, a la vigencia de los principios que inspiran la Convención y a la satisfacción de las necesidades de reparación de las víctimas de violaciones de derechos humanos. El reconocimiento de responsabilidad internacional (...) tiene un alto valor simbólico en relación con la no repetición de hechos similares. '
El Tribunal interamericano determinó que el Paraguay es responsable por la violación de los derechos consagrados en los artículos I (obligación de respetar los derechos), 4 (a la vida), 5 (integridad personal), 8 (garantías judiciales), 13 (libertad de pensamiento y expresión) y 25 (protección judicial) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Asimismo, la Corte IDH dispuso como reparaciones integrales, medidas de satisfacción, garantías de no repetición y la indemnización a las víctimas.
Para mayor ilustración, se encuentra disponible la Sentencia en su integridad en la página web oficial y también un resumen oficial de la Corte IDH, en las redes sociales del Ministerio.
El enlace para acceder a la totalidad de la Sentencia es el siguiente: https://rb.gy/1qrhg
Compartir esta noticia
El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver Más