El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Alrededor de 120 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de los órganos extra poder, miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus y de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, participaron de los talleres llevados a cabo los días 6, 7 y 8 de junio.
Estos, además de recibir capacitación de expertos internacionales, debatieron y consensuaron mejores prácticas y próximos pasos para avanzar en la actualización del proceso de reportes periódicos nacionales.
La actividad fue organizada en el marco de la I Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, dando seguimiento, a la vez, a los objetivos estratégicos propuestos en el III Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Presidieron los actos de apertura y cierre, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, en representación de la Coordinación del SIMORE Plus, y la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en ejercicio de la Coordinación de la Red de Puntos Focales del Poder Ejecutivo.
En la clausura de las jornadas, el viceministro Silvero calificó el alto nivel de participación, en calidad y en cantidad, como una muestra del compromiso de los servidores públicos, y un aliciente para seguir afianzando la institucionalidad y el enfoque de derechos humanos en el accionar de las instituciones del Estado.
Las jornadas de capacitación constituyen la primera de varias otras actividades programadas en el marco de las iniciativas de revitalización de los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos, durante el año de conmemoración de su 75 aniversario.
Asunción, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más