El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió hoy la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a fin de considerar acciones y establecer cursos de acción en seguimiento a la Resolución N° 1023/2022 del Ministerio de Transporte de la República Argentina, que establece la aplicación de una tarifa de peaje para el transporte de cargas fluviales en el tramo entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el Río Paraguay de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
En la oportunidad se informó sobre las acciones adoptadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y se analizaron de manera conjunta con las instituciones y gremios involucrados las opciones y medidas de acción a ser encaradas.
Se informó en la reunión que en los contactos mantenidos se ha percibido la predisposición del canciller argentino Santiago Cafiero hacia una solución positiva. Al mismo tiempo, se comunicó que el Gobierno paraguayo agotará las instancias técnicas en los ámbitos bilateral y regional, específicamente en la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a fin de superar la situación que se plantea con esta medida.
Representantes de los gremios vinculados a la logística y al transporte fluvial internacional adelantaron que también estudian eventuales acciones para complementar las gestiones desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro Arriola estuvo acompañado por los funcionarios responsables en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y participaron del encuentro representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Armada Paraguaya y Prefectura General Naval, junto con representantes de los gremios vinculados del sector privado, como CAFyM, CATERPPA, CAPECO, CAPPRO, CPTCP, ASAMAR, entre otros.
Asunción, 3 de enero de 2023
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más