La pronta recuperación de la economía del Paraguay estará basada en la oportunidad que se tiene para una reforma estructural del Estado, en el trabajo coordinado que puedan hacer los sectores público y privado, y en priorizar las potencialidades y las oportunidades que ofrecemos como país productor de alimentos y energía renovable en abundancia, sostuvo esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Fue en el transcurso de una reunión, vía videoconferencia, que mantuvo con miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), presidida por Carlos Jorge Biedermann. Este gremio reúne a empresarios de los sectores bancarios, comercio, industria y servicios.
El encuentro de trabajo desarrollado hoy tuvo como objetivo hacer un análisis de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para prevenir y contener la expansión del coronavirus Covid-19, la situación de la economía mundial y regional y muy especialmente la situación de la economía paraguaya.
Sobre el particular, el Canciller Nacional explicó las acciones desarrolladas con los gobiernos de la región para garantizar el libre tránsito de mercaderías tendientes a asegurar el abastecimiento y el flujo del comercio exterior paraguayo, que además han estado orientadas a amortiguar el impacto en nuestra economía.
Asimismo, se refirió a las reuniones mantenidas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con sus colegas de la región, tanto en el ámbito de Prosur como del Mercosur, para coordinar acciones conjuntas en diversos órdenes, tales como la asistencia a los connacionales varados en el exterior, cooperación, medidas sanitarias implementadas en cada país, los plazos de las respectivas cuarentenas aplicadas, explorar posibilidades de realizar compras conjuntas de equipos, insumos y suministros sanitarios, y la necesidad de garantizar el libre tránsito de mercaderías.
El canciller Rivas Palacios también se refirió al acuerdo para realizar un trabajo conjunto con los organismos multilaterales, como el BID, la CAF, Banco Mundial, con el objetivo de establecer mecanismos no solo para combatir la pandemia sino también para posibilitar la recuperación de la economía.
El titular de Relaciones Exteriores destacó la rapidez y ejecutividad del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya, para aprobar en tiempo récord la ampliación de recursos del FOCEM para destinarlo a combatir el coronavirus, y que incluso ya fue girado al Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Tras el intercambio de informaciones y dar respuesta a las inquietudes, los miembros de la Comisión Directiva de la CAP solicitaron al ministro hacer llegar al Equipo Económico la preocupación sobre el manejo macro-económico del país y la propuesta de crear un Ministerio de Economía, de manera a que en momentos críticos como éste los grandes sectores empresariales tengan un interlocutor válido.
Rivas Palacios se comprometió a hacer llegar esas inquietudes al Equipo Económico Nacional.
En el encuentro desarrollado en la fecha el Canciller Nacional estuvo acompañado de la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior, y del consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones.
Asunción, 7 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver Más