Los ministros de Relaciones Exteriores, embajadores Antonio Rivas Palacios del Paraguay y Francisco Bustillo Bonasso del Uruguay, mantuvieron esta mañana una reunión virtual, ocasión en que intercambiaron pareceres sobre cuestiones concernientes a la relación bilateral entre los dos países, previo al acto de conmemoración por los 200 años de la llegada del general Gervasio Artigas al Paraguay.
En dicho encuentro a través de una videoconferencia, ambos cancilleres destacaron el excelente nivel del entendimiento bilateral y que, a pesar de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria, nuestros países mantienen un fluido contacto, así como un permanente trabajo conjunto y coordinado, a nivel político y técnico. Resaltaron que la excelente relación bilateral y que las visiones compartidas entre ambos Gobiernos permiten generar oportunidades para alcanzar los objetivos trazados por ambos países en las agendas bilateral y regional.
Entre los temas de la agenda que trataron se destacan la evaluación de la relación bilateral, emergencia sanitaria, mecanismos políticos bilaterales, caso Arrom, Martí y Colmán, así como los que hacen a las relaciones económicas, comerciales e inversiones uruguayas en el país, al igual que perspectivas de la cooperación.
Con relación a la emergencia sanitaria, destacaron la colaboración de las instituciones en los operativos de retorno hacia ambos países, posibilitando el regreso de connacionales durante la pandemia del COVID 19. En tal sentido, el ministro Rivas Palacios agradeció la ayuda brindada por la Fuerza Aérea Uruguaya para la repatriación de los connacionales desde Venezuela.
Respecto a la Reunión de Consultas Políticas, ambos cancilleres se comprometieron a realizarla de manera presencial, una vez que la situación así lo permita.
Con relación al caso Arrom, Martí y Colmán, el canciller nacional hizo referencia a la nota remitida al Uruguay, a través de la cual el Gobierno del Paraguay reitera su solicitud de cancelación del estatus de refugiado de los mismos, sobre lo cual el canciller uruguayo confirmó haber recibido dicha comunicación.
Igualmente, ambos ministros celebraron la pronta vigencia del Protocolo para la reactivación de vuelos internacionales en el contexto epidemiológico actual.
Asimismo, expresaron el interés en el inicio de las negociaciones para un Acuerdo Automotriz, así como la pronta realización de la Reunión de la Comisión Bilateral de Comercio e Inversiones.
Resaltaron además la importancia que reviste la Hidrovía Paraguay-Paraná como el corredor principal para la exportación e importación de productos, por lo que convinieron en impulsar el fortalecimiento de la misma.
Destacaron además la relación tradicional de cooperación, comprobada por la interesante cartera de proyectos del bienio 2019 – 2020, que tienen la particularidad del carácter bidireccional, fomentando el aprendizaje mutuo.
En el ámbito del MERCOSUR, ambos cancilleres comentaron sobre los aspectos relativos al Acuerdo con la Unión Europea. Igualmente se refirieron otros frentes de negociación.
En la ocasión, el canciller nacional estuvo acompañado de sus viceministros de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos y de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, por el embajador del Paraguay en Uruguay, Rogelio Benítez, así como de asesores de las áreas competentes de la Cancillería.
Asunción, 4 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver Más