Los ministros de Relaciones Exteriores, embajadores Antonio Rivas Palacios del Paraguay y Francisco Bustillo Bonasso del Uruguay, mantuvieron esta mañana una reunión virtual, ocasión en que intercambiaron pareceres sobre cuestiones concernientes a la relación bilateral entre los dos países, previo al acto de conmemoración por los 200 años de la llegada del general Gervasio Artigas al Paraguay.
En dicho encuentro a través de una videoconferencia, ambos cancilleres destacaron el excelente nivel del entendimiento bilateral y que, a pesar de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria, nuestros países mantienen un fluido contacto, así como un permanente trabajo conjunto y coordinado, a nivel político y técnico. Resaltaron que la excelente relación bilateral y que las visiones compartidas entre ambos Gobiernos permiten generar oportunidades para alcanzar los objetivos trazados por ambos países en las agendas bilateral y regional.
Entre los temas de la agenda que trataron se destacan la evaluación de la relación bilateral, emergencia sanitaria, mecanismos políticos bilaterales, caso Arrom, Martí y Colmán, así como los que hacen a las relaciones económicas, comerciales e inversiones uruguayas en el país, al igual que perspectivas de la cooperación.
Con relación a la emergencia sanitaria, destacaron la colaboración de las instituciones en los operativos de retorno hacia ambos países, posibilitando el regreso de connacionales durante la pandemia del COVID 19. En tal sentido, el ministro Rivas Palacios agradeció la ayuda brindada por la Fuerza Aérea Uruguaya para la repatriación de los connacionales desde Venezuela.
Respecto a la Reunión de Consultas Políticas, ambos cancilleres se comprometieron a realizarla de manera presencial, una vez que la situación así lo permita.
Con relación al caso Arrom, Martí y Colmán, el canciller nacional hizo referencia a la nota remitida al Uruguay, a través de la cual el Gobierno del Paraguay reitera su solicitud de cancelación del estatus de refugiado de los mismos, sobre lo cual el canciller uruguayo confirmó haber recibido dicha comunicación.
Igualmente, ambos ministros celebraron la pronta vigencia del Protocolo para la reactivación de vuelos internacionales en el contexto epidemiológico actual.
Asimismo, expresaron el interés en el inicio de las negociaciones para un Acuerdo Automotriz, así como la pronta realización de la Reunión de la Comisión Bilateral de Comercio e Inversiones.
Resaltaron además la importancia que reviste la Hidrovía Paraguay-Paraná como el corredor principal para la exportación e importación de productos, por lo que convinieron en impulsar el fortalecimiento de la misma.
Destacaron además la relación tradicional de cooperación, comprobada por la interesante cartera de proyectos del bienio 2019 – 2020, que tienen la particularidad del carácter bidireccional, fomentando el aprendizaje mutuo.
En el ámbito del MERCOSUR, ambos cancilleres comentaron sobre los aspectos relativos al Acuerdo con la Unión Europea. Igualmente se refirieron otros frentes de negociación.
En la ocasión, el canciller nacional estuvo acompañado de sus viceministros de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos y de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, por el embajador del Paraguay en Uruguay, Rogelio Benítez, así como de asesores de las áreas competentes de la Cancillería.
Asunción, 4 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver Más