El canciller nacional, embajador Federico A. González, concedió audiencia grupal esta mañana a los representantes diplomáticos de países de Europa acreditados ante el Gobierno de la República del Paraguay, en el Salón de Actos del Edificio Benigno López. En la ocasión les presentó sus saludos y les manifestó el deseo de seguir trabajando coordinadamente en las agendas bilaterales y multilaterales, a pesar de las dificultades por las que está pasando el mundo debido a la pandemia de la COVID-19.
El Cuerpo Diplomático de países europeos estuvo encabezado por el Nuncio Apostólico de la Santa Sede, Monseñor Eliseo Ariotti, en tanto que el Canciller estuvo acompañado por los viceministros de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, y de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo.
“Muchas gracias por aceptar este encuentro en el marco del protocolo de salud para evitar las aglomeraciones. Me estoy reuniendo con los colegas de ustedes entre ayer y hoy; es un privilegio recibirlos en esta casa que es la casa de ustedes, las puertas del Canciller y de los Viceministros están siempre abiertas para trabajar coordinadamente”, manifestó el ministro.
Les transmitió la predisposición del Gobierno y del pueblo del Paraguay de trabajar y dar lo mejor para superar esta situación de crisis y poder salir airosos, y en futuro próximo ya adaptados a la nueva normalidad, seguir adelante con cada uno de los proyectos y compromisos en el ámbito bilateral y multilateral.
“En nombre del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del Gobierno Nacional expresamos nuestro agradecimiento por la manera tan abierta, sincera y noble, con la que vienen colaborando y trabajando con la República del Paraguay en este momento tan difícil. Nadie se imaginaba que, en algunos lugares, a finales del 2019, y en todo el mundo en este 2020, que estaríamos con una crisis de esta magnitud y de esta naturaleza”, indicó.
Valoró la cooperación de los países y gobiernos europeos con nuestro país en este tiempo de aprendizaje de cómo hacer frente a la pandemia y se puso a disposición para compartir lo que se ha aprendido en estos tiempos en que todos nos necesitamos.
El canciller González señaló que la República del Paraguay se compromete una vez más con cada uno de sus gobiernos y de sus países para seguir trabajando coordinadamente, para llevar adelante los temas que hacen a las agendas bilaterales y multilaterales.
Agradeció y valoró igualmente a los miembros del Cuerpo Diplomático que cumplieron desde el principio con el protocolo sanitario impuesto en nuestro país. “La única forma de combatir el virus es cumpliendo con las indicaciones sanitarias”, enfatizó.
Además, les informó sobre las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, de reabrir las fronteras con el Brasil y la habilitación de los aeropuertos internacionales para vuelos regulares. “Vamos tomando medidas de reapertura lenta, gradual y en el marco de la prudencia”, puntualizó.
Recordó que desde un principio la prioridad del Gobierno paraguayo fue la vida y la salud de la población, buscando el equilibrio con la salud de la economía y el comercio, al tiempo de señalar que no es fácil encontrar ese punto de equilibrio.
Por su parte, el Nuncio Apostólico resaltó las palabras del Canciller y destacó la necesidad de seguir trabajando en el marco de la solidaridad y la fraternidad.
“Nos congratulamos y hacemos votos para que tenga éxitos en esta función que es muy alta para la República del Paraguay. Vamos a colaborar por el bien del Paraguay y de la comunidad internacional”, culminó.
Formaron parte de la audiencia grupal, además del Nuncio Apostólico de la Santa Sede, los embajadores Nikolay Tavdumadze, de Rusia; Javier Hernández, de España; Paolo Berizzi, de la Unión Europea; Arnaldo Acosta, de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y Malta; y Paolo Campani, de Italia.
También asistieron la embajadora Armağan İnci Ersoy, de Turquía; y los embajadores Holger Scherf, de Alemania; Ramin Navai, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Asunción, 6 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver Más