El canciller nacional, embajador Federico A. González, concedió audiencia grupal esta mañana a los representantes diplomáticos de países de Europa acreditados ante el Gobierno de la República del Paraguay, en el Salón de Actos del Edificio Benigno López. En la ocasión les presentó sus saludos y les manifestó el deseo de seguir trabajando coordinadamente en las agendas bilaterales y multilaterales, a pesar de las dificultades por las que está pasando el mundo debido a la pandemia de la COVID-19.
El Cuerpo Diplomático de países europeos estuvo encabezado por el Nuncio Apostólico de la Santa Sede, Monseñor Eliseo Ariotti, en tanto que el Canciller estuvo acompañado por los viceministros de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, y de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo.
“Muchas gracias por aceptar este encuentro en el marco del protocolo de salud para evitar las aglomeraciones. Me estoy reuniendo con los colegas de ustedes entre ayer y hoy; es un privilegio recibirlos en esta casa que es la casa de ustedes, las puertas del Canciller y de los Viceministros están siempre abiertas para trabajar coordinadamente”, manifestó el ministro.
Les transmitió la predisposición del Gobierno y del pueblo del Paraguay de trabajar y dar lo mejor para superar esta situación de crisis y poder salir airosos, y en futuro próximo ya adaptados a la nueva normalidad, seguir adelante con cada uno de los proyectos y compromisos en el ámbito bilateral y multilateral.
“En nombre del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del Gobierno Nacional expresamos nuestro agradecimiento por la manera tan abierta, sincera y noble, con la que vienen colaborando y trabajando con la República del Paraguay en este momento tan difícil. Nadie se imaginaba que, en algunos lugares, a finales del 2019, y en todo el mundo en este 2020, que estaríamos con una crisis de esta magnitud y de esta naturaleza”, indicó.
Valoró la cooperación de los países y gobiernos europeos con nuestro país en este tiempo de aprendizaje de cómo hacer frente a la pandemia y se puso a disposición para compartir lo que se ha aprendido en estos tiempos en que todos nos necesitamos.
El canciller González señaló que la República del Paraguay se compromete una vez más con cada uno de sus gobiernos y de sus países para seguir trabajando coordinadamente, para llevar adelante los temas que hacen a las agendas bilaterales y multilaterales.
Agradeció y valoró igualmente a los miembros del Cuerpo Diplomático que cumplieron desde el principio con el protocolo sanitario impuesto en nuestro país. “La única forma de combatir el virus es cumpliendo con las indicaciones sanitarias”, enfatizó.
Además, les informó sobre las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, de reabrir las fronteras con el Brasil y la habilitación de los aeropuertos internacionales para vuelos regulares. “Vamos tomando medidas de reapertura lenta, gradual y en el marco de la prudencia”, puntualizó.
Recordó que desde un principio la prioridad del Gobierno paraguayo fue la vida y la salud de la población, buscando el equilibrio con la salud de la economía y el comercio, al tiempo de señalar que no es fácil encontrar ese punto de equilibrio.
Por su parte, el Nuncio Apostólico resaltó las palabras del Canciller y destacó la necesidad de seguir trabajando en el marco de la solidaridad y la fraternidad.
“Nos congratulamos y hacemos votos para que tenga éxitos en esta función que es muy alta para la República del Paraguay. Vamos a colaborar por el bien del Paraguay y de la comunidad internacional”, culminó.
Formaron parte de la audiencia grupal, además del Nuncio Apostólico de la Santa Sede, los embajadores Nikolay Tavdumadze, de Rusia; Javier Hernández, de España; Paolo Berizzi, de la Unión Europea; Arnaldo Acosta, de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y Malta; y Paolo Campani, de Italia.
También asistieron la embajadora Armağan İnci Ersoy, de Turquía; y los embajadores Holger Scherf, de Alemania; Ramin Navai, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Asunción, 6 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
En un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver Más