El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, dijo hoy que sorprende que Amnistía Internacional tenga que emitir un informe sin conocer los detalles de la situación en el Paraguay, con relación a los albergues sanitarios dispuestos por el Gobierno Nacional para las personas que ingresan al país para cumplir con una cuarentena obligatoria, de manera a evitar la propagación del COVID-19 en el territorio.
“Nos sorprende en el sentido de que nuevamente emiten opiniones sin conocer detalles de la situación en el Paraguay, se basan en informaciones no comprobadas, no existe hoy día una denuncia en contra de los albergues”, señaló el Canciller Nacional.
“Al contrario, esto nos ha permitido como país tener (controlada) la situación que hoy día tenemos. Si nos comparamos con otros países estamos relativamente mejor gracias a la implementación de albergues que se hizo desde un principio”, remarcó.
Agregó que, incluso, el sistema aplicado por Paraguay es mencionado y elogiado como modelo de gestión, tanto por organismos internacionales como por varios países.
Indicó que, así como el Paraguay actúa con otras Organizaciones No Gubernamentales, primero sugiere a los mismos que se informen, que constaten la información que reciben y que luego emitan sus informes. “No es bueno emitir opiniones de esta manera inconsulta y sin verificar porque termina siendo una fake news (noticia falsa)”, resaltó.
Señaló que dentro de la correspondencia que tiene el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) en apoyo al Ministerio de Salud, hoy se emitió un comunicado en rechazo a lo manifestado por Amnistía Internacional, “justamente por esa falta de veracidad y la poca seriedad en la información”.
Asunción, 22 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver Más