El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
En representación del Consejo, Carlos Jorge Biedermann, señaló al término de la reunión que el primer tema abordado con el canciller fue seguir con los trámites para lograr en algún momento una línea aérea directa a Estados Unidos;
También se habló sobre la seguridad, “Paraguay es un país muy atractivo, muy interesante, es un hub regional importante y queremos ver que tenga la seguridad jurídica, seguridad para particulares, seguridad energética, todos los temas que hacen que ese atractivo se convierta en un factor y que también las inversiones se queden en Paraguay”.
Por otro lado, Biedermann mencionó la preocupación por la cotización del dólar. “Hay muchas inversiones en curso; la economía paraguaya tiene mucha dependencia del dólar, entonces es importante tener una política cambiaria, monetaria, metas de inflación que mantengan a Paraguay como un ejemplo a nivel regional”, subrayó.
Por último, dijo que se conversó respecto al decreto que regula el aprovisionamiento en modalidad de bunker para el transporte internacional fluvial. “Hay unas restricciones operativas que produjeron la emisión de ese decreto y son necesarias atender para que no impacte en los costos o que no genere sobrecostos al transporte fluvial”, indicó, además de mencionar la relevancia que tendrá la carretera bioceánica para la región.
El Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM) es una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más