El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
En representación del Consejo, Carlos Jorge Biedermann, señaló al término de la reunión que el primer tema abordado con el canciller fue seguir con los trámites para lograr en algún momento una línea aérea directa a Estados Unidos;
También se habló sobre la seguridad, “Paraguay es un país muy atractivo, muy interesante, es un hub regional importante y queremos ver que tenga la seguridad jurídica, seguridad para particulares, seguridad energética, todos los temas que hacen que ese atractivo se convierta en un factor y que también las inversiones se queden en Paraguay”.
Por otro lado, Biedermann mencionó la preocupación por la cotización del dólar. “Hay muchas inversiones en curso; la economía paraguaya tiene mucha dependencia del dólar, entonces es importante tener una política cambiaria, monetaria, metas de inflación que mantengan a Paraguay como un ejemplo a nivel regional”, subrayó.
Por último, dijo que se conversó respecto al decreto que regula el aprovisionamiento en modalidad de bunker para el transporte internacional fluvial. “Hay unas restricciones operativas que produjeron la emisión de ese decreto y son necesarias atender para que no impacte en los costos o que no genere sobrecostos al transporte fluvial”, indicó, además de mencionar la relevancia que tendrá la carretera bioceánica para la región.
El Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM) es una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver Más