El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
En la oportunidad, el canciller señaló que la iniciativa permite reflexionar sobre temas de suma importancia para el futuro de la región, con el privilegio de compartir un espacio de diálogo constructivo, uniendo perspectivas de los sectores público, privado y de la sociedad civil, en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos comunes.
Ramírez Lezcano, indicó que a nivel internacional abogan por principios como los de “responsabilidades comunes pero diferenciadas, un pilar esencial para los países en desarrollo, asegurando que nuestras contribuciones globales a la sostenibilidad del medio ambiente reflejen equidad y solidaridad. Sobre este punto estamos negociando nuevas metas y mecanismos de financiamientos para alcanzar el desarrollo”, explicó.
Añadió que, en este contexto, se debe encontrar un equilibrio adecuado entre la responsabilidad histórica que recae sobre los países desarrollados y la necesidad de ofrecer incentivos efectivos para que el sector privado se involucre de manera más activa en los proyectos de sostenibilidad ambiental. “Sin embargo, no debemos perder de vista que los países desarrollados tienen la obligación de liderar con mayor celeridad y determinación en cumplimiento de sus metas”, subrayó.
“En un mundo de creciente complejidad enfrentamos retos sin precedentes, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las desigualdades sociales y económicas. Como miembro activo de la comunidad global, la República del Paraguay enfrenta estos desafíos con determinación, consciente de que también posee inmensas oportunidades para liderar en áreas claves como la sostenibilidad y la innovación”, resaltó.
Por último, manifestó que el Paraguay es uno de los pocos países en el mundo que tiene espacio para la producción medioambientalmente sostenible y previsible.
Asunción, 21 de noviembre de 2024
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver Más