Se llevó a cabo esta mañana el diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, en el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
La apertura del evento, organizado en el marco del 54 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
En la ocasión, el canciller Ramírez dijo a los presentes que tienen un rol fundamental ya que abogan por la defensa de los derechos humanos en nombre de personas y de grupos vulnerables.
“Además, este intercambio constructivo con los gobiernos se convierte en un auténtico ejercicio de democracia", expresó.
Agregó que la diversidad de opiniones y las experiencias, "serán clave para perfeccionar nuestro entendimiento y comprensión de los reclamos más urgentes de nuestras sociedades. Serán también activos valiosos para impulsar la formulación de políticas públicas justas que aseguren oportunidades para todos”, indicó.
“Esta ocasión también será propicia para dar a conocer los resultados del trabajo realizado en torno al lema de la Asamblea General: integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región. Hemos escogido este lema porque el desarrollo efectivo no será posible sin garantía de seguridad, y la lucha contra la delincuencia organizada transnacional exige esfuerzos conjuntos y coordinados. Queremos que nuestros habitantes se sientan protegidos y que el sector privado encuentre un entorno propicio para invertir y generar empleos dignos y oportunidades para nuestra gente”, resaltó.
Asimismo, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, manifestó que el espacio propiciado refleja la vocación de la OEA: diversa e inclusiva y que el lema de la Asamblea refleja la preocupación compartida por los Estados miembros por atender de manera efectiva los retos importantes que enfrenta la región y el mundo. “Aquí es importante enfatizar que cuando decimos unidad, muchas veces no nos referimos a voces unísonas sino a una comunidad de objetivos, con el mayor respeto a las diferencias. Las soluciones democráticas son siempre diversas”, indicó.
Almagro resaltó que durante este periodo han superado las 700 organizaciones registradas en la OEA. “Valoramos el compromiso y la voluntad de las organizaciones que año tras año participan en este diálogo y que además buscan días de trabajo en común. Apreciamos la labor de aquellas organizaciones que se mantienen atentas, vigilantes a los diversos espacios de intercambio y trabajo que hay en la OEA, tanto en la perspectiva política como en las demás. Reconocemos a aquellas organizaciones que atienden las consultas, a quienes participan de los debates, en los diálogos que promueve los distintos pilares de la organización: democracia, acceso de derecho, seguridad, desarrollo. En este 54 periodo de sesiones recibimos a más de 450 participantes de la sociedad civil”, acotó.
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver Más