Se llevó a cabo esta mañana el diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, en el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
La apertura del evento, organizado en el marco del 54 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
En la ocasión, el canciller Ramírez dijo a los presentes que tienen un rol fundamental ya que abogan por la defensa de los derechos humanos en nombre de personas y de grupos vulnerables.
“Además, este intercambio constructivo con los gobiernos se convierte en un auténtico ejercicio de democracia", expresó.
Agregó que la diversidad de opiniones y las experiencias, "serán clave para perfeccionar nuestro entendimiento y comprensión de los reclamos más urgentes de nuestras sociedades. Serán también activos valiosos para impulsar la formulación de políticas públicas justas que aseguren oportunidades para todos”, indicó.
“Esta ocasión también será propicia para dar a conocer los resultados del trabajo realizado en torno al lema de la Asamblea General: integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región. Hemos escogido este lema porque el desarrollo efectivo no será posible sin garantía de seguridad, y la lucha contra la delincuencia organizada transnacional exige esfuerzos conjuntos y coordinados. Queremos que nuestros habitantes se sientan protegidos y que el sector privado encuentre un entorno propicio para invertir y generar empleos dignos y oportunidades para nuestra gente”, resaltó.
Asimismo, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, manifestó que el espacio propiciado refleja la vocación de la OEA: diversa e inclusiva y que el lema de la Asamblea refleja la preocupación compartida por los Estados miembros por atender de manera efectiva los retos importantes que enfrenta la región y el mundo. “Aquí es importante enfatizar que cuando decimos unidad, muchas veces no nos referimos a voces unísonas sino a una comunidad de objetivos, con el mayor respeto a las diferencias. Las soluciones democráticas son siempre diversas”, indicó.
Almagro resaltó que durante este periodo han superado las 700 organizaciones registradas en la OEA. “Valoramos el compromiso y la voluntad de las organizaciones que año tras año participan en este diálogo y que además buscan días de trabajo en común. Apreciamos la labor de aquellas organizaciones que se mantienen atentas, vigilantes a los diversos espacios de intercambio y trabajo que hay en la OEA, tanto en la perspectiva política como en las demás. Reconocemos a aquellas organizaciones que atienden las consultas, a quienes participan de los debates, en los diálogos que promueve los distintos pilares de la organización: democracia, acceso de derecho, seguridad, desarrollo. En este 54 periodo de sesiones recibimos a más de 450 participantes de la sociedad civil”, acotó.
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más