El Canciller Nacional, Euclides Acevedo, recibió esta mañana en audiencia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al embajador de la República del Paraguay en la República de Cuba, Bernardino Cano Radil, quien en la ocasión entregó oficialmente los informes técnicos sobre los avances del desarrollo de las vacunas contra la Covid-19 en el país caribeño, como son la Soberana 2 y la Abdala, y sobre la posibilidad de establecer una operación para adquirir las dosis para inmunizar a la población paragpuaya, una vez aprobada por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).
“Los informes técnicos ya le entregué oficialmente al Canciller y ahora inicia un proceso donde los técnicos paraguayos van a estudiar sobre la calidad de esas vacunas. La semana que viene se juntarán los técnicos del Ministerio de Salud, investigarán, cruzarán información, estudiarán la viabilidad de las mismas”, indicó.
El embajador dijo que recibió la instrucción del Canciller Acevedo, que si los técnicos paraguayos dan su consentimiento, se pueda avanzar en el menor tiempo posible en establecer una operación con el gobierno cubano, para que las mismas sean adquiridas, al tiempo de aclarar que no será de manera inmediata.
En la reunión de la próxima semana, a través del nexo entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública, se espera mantener una conversación con La Habana, refirió Cano Radil. Dijo que la Embajada paraguaya en Cuba tiene todo organizado los contactos con la parte productiva y con la parte comercial.
“Con el gobierno cubano tenemos todo autorizado, es cuestión que nuestra gente se ponga a trabajar y coordinar y empezamos el proceso”, enfatizó.
Estima que el antígeno va a ser certificada a fines del mes de mayo por el Centro de Estudios de Vacunas y Drogas de Cuba, un centro que tiene reconocimiento mundial, y que automáticamente la OMS habrá de dar su aprobación para su uso, porque ya está validada, y que a partir de ahí se podrá avanzar en posibles contratos.
Señaló que Cuba tiene antecedentes históricos en fabricación de 8 vacunas, aprobadas a nivel mundial, y que tiene una capacidad productiva bastante interesante de algunos millones de dosis en el año, entre 60 y 100, pero que es relativo dar cifras por los insumos, por los bloqueos y por una serie de situaciones que podría afectar la producción.
Reiteró la voluntad política de gobierno cubano de mantener algún tipo de operación con el Paraguay. “Yo vengo con ese mandato y le transmitimos al señor Canciller, estoy aquí para coordinar”, enfatizó.
Asunción, 16 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más