El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana en audiencia en la Cancillería Nacional al ministro Juan Miguel González Bibolini, director ejecutivo del Instituto Social del MERCOSUR (ISM), quien presentó un informe de las iniciativas que se pudo plasmar en el área social bajo la Presidencia Pro Témpore del Paraguay (PPT).
Tras remarcar que el ISM procura colaborar con la agenda social del bloque, detalló los principales aspectos de los siguientes programas puestos en marcha.
- Lanzamiento de la Escuela de Gobierno, que es un diplomado en Integración Ciudadana, Fronteras y MERCOSUR, programa especial para tomadores de decisión en áreas estratégicas sociales y de la integración de las fronteras en el Mercado Común del Sur.
- Lanzamiento de un Observatorio de los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobado por las Naciones Unidas, que abarca los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
- También se creó un espacio denominado el Diálogo de Asunción (DAAS), que es una plataforma del ISM presentada durante la Presidencia Pro Témpore del Paraguay del MERCOSUR, como respuesta a la necesidad de nuestros países y comunidades de superar desafíos y situaciones inéditas en el campo socioeconómico y político.
Incluye, igualmente, la crisis del COVID-19, las migraciones masivas, las protestas sociales, los desequilibrios económicos cíclicos, el impacto de las tecnologías en el mundo del trabajo, el cambio climático y otros fenómenos actuales, requieren ampliar las capacidades de compartir, intercambiar y evaluar experiencias para buscar las respuestas para la acción pública efectiva.
Asimismo, el ISM colaboró en el análisis de la situación de la frontera, poniendo en perspectiva la experiencia paraguaya con el tema de los albergues que se han implementado, considerando que es un programa muy importante que se ha hecho y que ha contribuido mucho al manejo del contagio en este contexto de pandemia.
“Paraguay está terminando su PPT y ha plasmado varias de estas iniciativas en los ámbitos de las reuniones, y pensamos que esta ha sido una PPT atípica por estas circunstancias impuestas por la pandemia, pero que fue muy productiva de parte del Paraguay”, concluyó el ministro González Bibolini.
Participaron de la audiencia el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; y la directora general de Política Multilateral, embajadora Estefanía Laterza.
Asunción, 10 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver Más