El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ramírez Lezcano explicó que la postulación del doctor Moreno está sustentada, en primer lugar, en su alta formación y capacidad en materia de Derecho Internacional, particularmente en su experiencia en la Organización de Estados Americanos (OEA) en el ámbito jurídico de esta institución. También destacó sus estudios académicos que hacen referencia a la importancia del desarrollo de los mecanismos de defensa de los afrodescendientes, y al mismo tiempo el equilibrio que existe al ser un profesional de absoluta independencia.
Además, subrayó que, en 45 años de vigencia de esta institución, Paraguay nunca había logrado ocupar una posición en la Corte IDH. Las elecciones que se avecinan ofrecen tres cargos disponibles y cuatro candidatos, y se celebrarán en Asunción, Paraguay, en ocasión de la Asamblea General de la OEA, del 26 al 28 de junio.
El ministro señaló que esta será una gran oportunidad para conquistar los votos de los 22 países miembros del pacto de San José de Costa Rica.
"Hoy hemos recibido el respaldo del Senado, lo que es un hecho importante. Los otros candidatos son de México, de Uruguay y de Colombia", manifestó.
El canciller estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y del director general de Gabinete, Octavio Ferreira Gini.
Hidrovía Paraguay- Paraná
Consultado sobre las negociaciones con Argentina respecto al peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, el canciller informó que este martes se desarrollará la reunión de la denominada “Gran Comisión” que contempla un encuentro de coordinación de toda la agenda integral entre Paraguay y Argentina. Será en la capital argentina, Buenos Aires; a nivel de vicecancilleres.
Mencionó que se ha recibido una propuesta, que deberá pasar por diferentes análisis en relación a los aspectos vinculados acerca de la prestación del servicio.
Remarcó que Paraguay no se apone al pago, sin embargo, ha planteado el pleno cumplimiento del Tratado de la Hidrovía Paraguay- Paraná, donde en uno de sus artículos establece claramente que para que exista un pago, debe existir un pleno acuerdo entre los cinco países involucrados, así como una prestación de servicios.
Compartir esta noticia
En la reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano hizo un balance de los principales avances y proyecciones de la política exterior paraguaya.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta tarde las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Ecuador, Pablo Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez se reunió hoy con el subsecretario para Asuntos de Servicios de Soporte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla Mohamed Alblooki y delegación. El encuentro fue propicio para efectuar un repaso de los temas principales de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver Más