En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se dirigió al plenario del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco de la primera sesión bajo la presidencia paraguaya (abril a junio de 2021), a cargo de la representante permanente del Paraguay ante dicha organización, embajadora Elisa Ruiz Díaz.
El canciller nacional se refirió a la situación actual de la pandemia de la COVID-19 en la región y el acceso a las vacunas, punto en el cual lamentó el acaparamiento y codicia de algunos sectores que no permiten un acceso equitativo a las mismas. En ocasión del Día de las Américas, hizo un llamado a la necesidad de una acción conjunta.
Hizo referencia a que el Paraguay apostó por los organismos multilaterales, pero que no tuvo los mejores resultados, más aún cuando la producción en los laboratorios no se compadece con la necesidad de todos los países.
Abogó por criterios científicos, pero con humanismo, donde se tengan en cuenta a los más vulnerables en el planeta, superando esta crisis con un concepto de igualdad. Mencionó que la OEA cuenta con instituciones interamericanas que pueden colaborar para revertir la situación como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyos representantes realizaron, igualmente, presentaciones ante el Consejo.
Por su parte, el subdirector de la OPS realizó una presentación describiendo la situación de la pandemia en la región, en cuyo aspecto destacó que varios países han incrementado exponencialmente los casos. Reconoció, también, el acaparamiento de vacunas por países desarrollados, donde el mecanismo Covax ha sufrido retrasos por el incumplimiento de varios laboratorios productores.
A su tiempo, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, destacó que en el 2020 el BID desembolsó más de 1.200 millones de dólares para abordar la pandemia, que sirvieron para reconstruir hospitales, instalar equipos e infraestructura.
El BID está en proceso de seguir colaborando con fórmulas para avanzar en el acceso a las vacunas, incluyendo desembolsos que beneficien a los países menos adelantados. Informó que el Banco Interamericano, junto con la OEA y la OPS, se encuentra gestionando programas que permitan financiar a países de la región con el objetivo de producir vacunas en sus laboratorios, para así evitar la dependencia de otros países.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló que la prioridad del continente debe ser cerrar la brecha en el acceso a las vacunas contra el coronavirus. Afirmó, asimismo, que el mercado es muy cruel, donde el que tiene recursos es el primero en obtener las vacunas, y el que no lo tiene, pasa al final de la fila. Al ser esta problemática una cuestión política, se deben generar soluciones políticas tendientes a generar mayores condiciones de igualdad. La respuesta efectiva depende de la voluntad política de los Estados.
Washington D.C, 14 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más