En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se dirigió al plenario del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco de la primera sesión bajo la presidencia paraguaya (abril a junio de 2021), a cargo de la representante permanente del Paraguay ante dicha organización, embajadora Elisa Ruiz Díaz.
El canciller nacional se refirió a la situación actual de la pandemia de la COVID-19 en la región y el acceso a las vacunas, punto en el cual lamentó el acaparamiento y codicia de algunos sectores que no permiten un acceso equitativo a las mismas. En ocasión del Día de las Américas, hizo un llamado a la necesidad de una acción conjunta.
Hizo referencia a que el Paraguay apostó por los organismos multilaterales, pero que no tuvo los mejores resultados, más aún cuando la producción en los laboratorios no se compadece con la necesidad de todos los países.
Abogó por criterios científicos, pero con humanismo, donde se tengan en cuenta a los más vulnerables en el planeta, superando esta crisis con un concepto de igualdad. Mencionó que la OEA cuenta con instituciones interamericanas que pueden colaborar para revertir la situación como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyos representantes realizaron, igualmente, presentaciones ante el Consejo.
Por su parte, el subdirector de la OPS realizó una presentación describiendo la situación de la pandemia en la región, en cuyo aspecto destacó que varios países han incrementado exponencialmente los casos. Reconoció, también, el acaparamiento de vacunas por países desarrollados, donde el mecanismo Covax ha sufrido retrasos por el incumplimiento de varios laboratorios productores.
A su tiempo, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, destacó que en el 2020 el BID desembolsó más de 1.200 millones de dólares para abordar la pandemia, que sirvieron para reconstruir hospitales, instalar equipos e infraestructura.
El BID está en proceso de seguir colaborando con fórmulas para avanzar en el acceso a las vacunas, incluyendo desembolsos que beneficien a los países menos adelantados. Informó que el Banco Interamericano, junto con la OEA y la OPS, se encuentra gestionando programas que permitan financiar a países de la región con el objetivo de producir vacunas en sus laboratorios, para así evitar la dependencia de otros países.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló que la prioridad del continente debe ser cerrar la brecha en el acceso a las vacunas contra el coronavirus. Afirmó, asimismo, que el mercado es muy cruel, donde el que tiene recursos es el primero en obtener las vacunas, y el que no lo tiene, pasa al final de la fila. Al ser esta problemática una cuestión política, se deben generar soluciones políticas tendientes a generar mayores condiciones de igualdad. La respuesta efectiva depende de la voluntad política de los Estados.
Washington D.C, 14 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver Más