El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy, en Nueva York, EEUU, de la “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023”. Intervendrá sobre el tema: “Agua para la cooperación: cooperación hídrica transfronteriza e internacional, cooperación intersectorial, incluida la cooperación científica y el agua en la Agenda 2030”.
Durante su participación en el evento mantendrá reuniones bilaterales y se prevé una reunión con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, para la suscripción del Marco Programático Nacional 2022-2027 de la República del Paraguay con el OIEA.
El jueves 23 de marzo, el canciller Arriola se trasladará a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, para participar, junto con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar los días 24 y 25 de marzo, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
Las 22 naciones reunidas en la Cumbre de República Dominicana adoptarán cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región, como la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria, y el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible.
Culminada la Cumbre, el canciller Arriola se trasladará a Washington, EEUU, en donde el lunes 27 de marzo mantendrá una reunión con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, para tratar temas de la agenda bilateral, regional y multilateral.
Posteriormente, se trasladará hasta Tampa, Florida, EEUU, para acompañar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la visita que hará a la base militar de la Fuerza Aérea, para tratar temas de cooperación en materia de seguridad y defensa.
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más