El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
En la ocasión destacó la importancia de la participación activa y equitativa de las mujeres en la economía, así como la necesidad de implementar políticas y estrategias para promoverlo.
“El Paraguay está comprometido con esta causa y trabaja intensamente en generar mejores condiciones para su desarrollo. Igualmente, estamos convencidos de que la participación de cada uno de ustedes en la actividad económica genera numerosos beneficios que coadyuvan al bienestar de nuestra sociedad”, expresó.
Manifestó además que es necesario que los Estados Partes del Mercosur puedan implementar políticas y estrategias para promover una participación más activa y equitativa de las mujeres en la economía, así como trabajar para homogeneizar normas y reglamentos a nivel regional que amplíen las oportunidades y que incentiven una sana competencia.
“Estoy convencido de que la igualdad de género en la esfera económica no es solo un derecho humano fundamental, sino también un motor de crecimiento económico. Cuando las mujeres participan en igualdad de oportunidades y se les otorgan los recursos necesarios, se genera un efecto multiplicador que beneficia a todas nuestras sociedades”, refirió.
Por su parte la presidenta de la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, Carina Daher, indicó que este evento es una oportunidad para que las mujeres empresarias de los países del Mercosur se reúnan y compartan experiencias y estrategias para superar los desafíos que enfrentan en el ámbito económico.
De la apertura participaron también la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo y el gerente regional Sur de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina.
Compartir esta noticia
Durante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más