El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
El lanzamiento es el resultado de la colaboración entre el Gobierno del Paraguay y la Opera Romana Pellegrinaggi, agencia de turismo del Vaticano dedicada a promover y organizar peregrinaciones a los principales lugares de la cristiandad en el mundo.
Asimismo, el canciller Arriola inaugurará el viernes 16 de junio, la nueva sede de la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede. Además, durante su visita, el Ministro mantendrá una audiencia con S.E.R. Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales del Vaticano.
Al término de estas actividades, el ministro Arriola viajará a Washington, D.C., Estados Unidos de América, para participar de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, que se desarrollará del 21 al 23 de junio, bajo el lema “Fortalecimiento de una cultura de responsabilidad democrática con promoción, protección e igualdad de los derechos humanos en las Américas”.
Además de su intervención en la plenaria de la Organización, el Canciller Nacional tomará parte del Diálogo de los Jefes de Delegación con el Secretario General y el Secretario General Adjunto, así como con los Observadores Permanentes y los Representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil. También participará de la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC).
Estas reuniones servirán para afirmar la vocación y el compromiso del Paraguay con el multilateralismo y los valores promovidos por la OEA, tales como la defensa del Estado de Derecho, la democracia y la protección de los derechos humanos.
Asunción, 14 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más