En un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Igualmente, Arriola se refirió a los grandes desafíos que fueron enfrentados en su gestión, así como a los logros alcanzados, como el fortalecimiento de los lazos políticos y los intercambios económicos del Paraguay con sus socios y aliados estratégicos, la participación activa en los mecanismos regionales de integración, incluyendo el ejercicio de la PPT del MERCOSUR, durante el primer semestre del 2022, y a nivel multilateral, la proyección de la imagen del Paraguay como un socio confiable y respetuoso del derecho internacional, marco en el que se logró ingresar a diversos órganos del sistema.
Así también destacó la cooperación gestionada y la asistencia consular prestada a los paraguayos en el exterior. “En este tiempo, suscribimos 87 acuerdos internacionales, 53 a nivel bilateral y 11 multilaterales”, subrayó.
Dirigiéndose al funcionariado dijo “aprovecho para felicitarles por todos los esfuerzos realizados para fortalecer la presencia del Paraguay en el mundo, defender sus intereses y los de nuestros connacionales".
Agregó que todavía quedan muchos desafíos de gran complejidad, expresando su confianza de que serán afrontados con habilidad, inteligencia y compromiso.
En otro momento, recalcó que la igualdad de género es una gran deuda que se tiene en el Paraguay, “y esa es una realidad que también se evidencia en este Ministerio”. “A mis colegas mujeres, quiero aprovechar este acto para reconocer su trabajo y sus aportes. Esta institución no podría funcionar sin ustedes. Las animo a que sigan luchando por sus derechos, reclamando lo que es justo y ya no puede ser postergado”, resaltó.
El Canciller concluyó con un llamado al trabajo colectivo, la solidaridad y la empatía entre el personal del Ministerio, recordando la responsabilidad que tienen como servidores públicos ante el pueblo paraguayo.
Asunción, 11 de agosto de 2023
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más