El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió el pasado viernes en Asunción la presentación de la XV edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina (LEO, por sus siglas en inglés), informe insignia del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y publicado con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Unión Europea (UE).
El evento contó con la participación del ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni; de la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco; y de la ministra-directora ejecutiva del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Carmen Ubaldi.
Esta edición del informe LEO, Hacia una transición verde y justa, subraya la necesidad de llevar a cabo una transición que permita un desarrollo sostenible e inclusivo.
El informe cuenta con una nota país sobre el Paraguay, elaborada con base en los insumos proveídos por instituciones nacionales, y destaca los esfuerzos realizados en la reducción de pobreza, mitigación y adaptación al cambio climático y financiamiento verde.
En la apertura del evento, el canciller Arriola resaltó que es esencial adoptar una agenda regional que combine la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, contemplando los desafíos particulares de los países, como la situación de país en desarrollo sin litoral del Paraguay y otros factores que enfrenta para el financiamiento del desarrollo.
Luego de la presentación del informe LEO por parte de la delegación de la OCDE, tuvo lugar un panel de discusión sobre una transición verde y justa en el Paraguay, en el que intervinieron, además de los ministros y autoridades paraguayas, la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, y el director del Instituto Desarrollo, doctor José Molinas.
Los comentarios y palabras de cierre estuvieron a cargo del gerente regional, región sur, de la CAF, Jorge Srur, y la embajadora de España en el Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, en representación de la Delegación de la Unión Europea.
La presentación tuvo lugar en el marco de una misión especial del Centro de Desarrollo de la OCDE, liderada por el jefe para América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, e integrada por el economista principal para América Latina y el Caribe, Juan de Laiglesia, y la analista de políticas públicas de la organización, Cristina Cabutto.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver Más