Los sectores políticos, productivos y la sociedad civil deben dejar de lado las diferencias y establecer un pacto, porque es el momento de la unidad para enfrentar a un enemigo común, y para planificar la recuperación económica y social del país, reiteró hoy el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en el transcurso de una videoconferencia en la que participaron exponentes del sector empresarial y diplomático.
El Canciller Nacional y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, vía videoconferencia, realizaron la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2030 ante miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
En el inicio de la presentación, el ministro Rivas Palacios exhortó a un trabajo conjunto y coordinado entre los sectores público y privado en estos tiempos de pandemia, de manera a estar preparados para el día después.
El presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Carlos Jorge Biedermann, intervino para destacar y agradecer a la Cancillería y su red de representaciones diplomáticas y consulares por el trabajo realizado en el campo de la cooperación para dotar al sistema sanitario de equipos e insumos para el combate a la COVID-19. “El trabajo de la Cancillería está haciendo más llevadera nuestra situación pandémica”, sostuvo el dirigente empresarial.
El ministro Rivas Palacios resaltó que la Cancillería Nacional está trabajando estrechamente con la Secretaría Técnica de Planificación para que los representantes diplomáticos y consulares tengan una visión a largo plazo sobre las necesidades y el potencial del país. “La participación del sector privado en esta planificación es esencial”, subrayó Rivas Palacios.
El titular de la STP, Carlos Pereira, expuso sobre el propósito del Plan Nacional de Desarrollo, que incorpora los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, presentando los lineamientos y objetivos que orientarán la gestión diplomática y consular para el logro de los compromisos.
Dijo que el Plan puede contribuir de manera destacada a orientar las políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Cabe destacar que el PND contempló el concepto de “diplomacia económica para desarrollo” adoptada por el Canciller desde el inicio de su gestión.
El Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) se fundamenta en la construcción de una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento, a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Cada meta fue diseñada con una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que refleja el esfuerzo del país por cumplir con los compromisos globales.
Asunción, 19 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más